CALDERA ANUNCIA QUE UNOS 200.000 INMIGRANTES YA HAN SIDO REGULARIZADOS EN EL PROCESO DE LEGALIZACION
- El proceso de normalización "arrastrará" hasta el millón de extranjeros regularizados.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que unos 200.000 inmigrantes han sido regularizados por el proceso de "legalización" que comenzó el Gobierno el pasado 7 de febrero y que finaliza esta noche.
Caldera, que visitó la oficina de la Seguridad Social en la calle Londres de Madrid, destacó que este proceso "arrastrará" hasta el millón los extranjeros regularizados, ya que los que obtengan documentación con esta iniciativa podrán regularizar a sus hijos y cónyuges.
El titular de trabajo subrayó que esta normalización, que recoge el Reglamento de la Ley de Extranjería, supone, "sin ninguna duda, el afloramiento de economía sumergida mayor en Europa en los últimos 40 o 50 años".
Recordó que este proceso "es para conseguir que quien esté trabajando en España lo haga en condiciones de legalidad y lo haga con los derechos reconocidos". Además, calificó de "éxito" esta legalización de trabajadores extranjeros, "que es debido a la sociedad española".
Según dijo, con este proceso "podremos alcanzar" cerca de las 700.000 regularizaciones de inmigrantes, tachó de falsas las cifras vertidas desde el PP y algunos organizaciones sociales de que el número de inmigrantes irregulares que se quedarán fuera del mismo son de varios cientos de miles.
En este sentido, Caldera se preguntó si el PP considera "un rotundo fracaso" que casi 700.000 inmigrantes sean regularizados y dados de alta en la Seguridad Social, lo que, según destacó, contribuirá al pago de las pensiones y a financiar las prestaciones sociales que ya reciben.
FUNCIONARIOS
Por otro lado, el titular de Trabajo agradeció la labor eficaz realizada por los más de 2.000 funcionarios que participan en este proceso y rechazó que sea "un abuso" el que hoy tengan que trabajar 12 horas. En este sentido, comentó que recibirán una retribución adecuada.
También destacó lo "honestos" que han los empresarios y empleadores en firmar un contrato de trabajo a sus trabajadores inmigrantes y recalcó que, en general, los patronos "no se sentían bien por tener trabajadores irregulares y no poder legalizarlos".
Caldera aseguró, en este sentido, que el anterior Gobierno del PP regularizó a miles de inmigrantes que trabajaban, pero que no tenían contrato de trabajo, y recordó que a partir del lunes la Inspección de Trabajo realizará 200.000 visitas a empresarios para seguir aflorando economía sumergida.
A su llegada a la oficina de la Seguridad Social, el ministro habló con algunos de los extranjeros que hacían cola para interesarse por su situación. Uno de ellos le preguntó si iba a ampliar el plazo del proceso, a lo que el ministro le respondió que "no se puede hacer".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2005
J