CALDERA SE DECLARA "ORGULLOSO" DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE INMIGRANTES
- Zerolo llama a seguir construyendo "la sociedad del arcoiris"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, se declaró hoy abiertamente "orgulloso" del proceso de regularización de inmigrantes emprendido por el Gobierno al inicio de la legislatura, en contra de toda crítica.
Caldera participó en la apertura de la conferencia sectorial sobre ciudadanía organizada por el PSOE para redactar el programa electoral. Entre los asistentes se encontraba el politólogo y sociólogo de origen argelino Sami Nair, al que el ministro elogió de forma ostensible.
Subrayó la tendencia del PSOE a recurrir a "amigos extranjeros" para intercambiar puntos de vista, frente a "nuestros adversarios de la derecha, que suelen descalificarnos por ello, dicen que no se necesitan... apuestan por esa vieja tendencia del aislamiento que tanto daño hizo a España".
Caldera hizo hincapié en los derechas extendidos durante la legislatura, con menciones expresas a las leyes de atención a la dependencia o igualdad, y también a la gestión de la inmigración.
El Gobierno, aseguró, abordó este asunto "delicado, difícil, sin ninguna duda, con una aproximación humanística, desde los derechos y desde el convencimiento de que había que regular el fenómeno".
Denunció que al llegar el PSOE al Gobierno la situación estaba "absolutamente descontrolada", con cientos de miles de inmigrantes irregulares, un "caldo de cultivo para la explotación".
En ese punto, se declaró "orgulloso" del proceso de regularización, del que dijo que fue solicitado por sindicatos y empresarios y "esencial" para la sociedad española, porque fue un proceso "de desarrollo y aplicación de los derechos humanos".
Intervino también el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, que llamó a la participación electoral para "seguir construyendo una sociedad del arcoiris, plural, diversa, participativa, paritaria, mestiza y laica, donde quepamos todos y todas desde la diferencia de cada cual".
El ejercicio del derecho al voto, "tan denostado por los de siempre", dijo Zerolo, ha permitido y puede seguir permitiendo que los derechos no sean sólo proclamados, sino efectivamente reconocidos y susceptibles de ser ejercidos.
"De ello hay responsables, ustedes y nosotros, e irrepsonsables, los de siempre, los que no quieren que nada cambie", y por los cuales en las próximas elecciones "nos jugamos un modelo de convivencia que tanto está costando poner en marcha".
Zerolo se refirió a José Luis Rodríguez Zapatero como "el presidente más valiente que ha tenido nunca España" y al que reconoció su apuesta por la libertad, la igualdad, el reconocimiento de la diversidad, "que bien gestionada es el mejor motor de prosperidad que existe".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2008
S