CONSTITUCION UE

CALDERA DISTINGUE LA LABOR DE "DEFENSA DE LA VERDAD" DE LOS PERIODISTAS QUE MURIERON EN CONFLICTOS ARMADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, entregó hoy a los familiares de los periodistas españoles fallecidos en conflictos armados las Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo, con el propósito de "honrar su memoria por la defensa de la verdad".

Durante el acto, que contó con la asistencia de directivos de medios de comunicación y compañeros de profesión, Caldera recordó uno a uno los casos de los siete profesionales de la información muertos mientras "trabajaban por la verdad".

Esta distinción, concedida a título póstumo, a José Couso (Telecinco), Julio Anguita (El Mundo), Ricardo Ortega (Antena 3 TV), Julio Fuentes (El Mundo), Jordi Pujol (Diario Avui), Luis Valtueña (Agencia Cover) y Juan José Rodríguez (El País), premia la "conducta socialmente útil y ejemplar en el trabajo".

"¿Hubiéramos podido tener una idea de lo que ocurrió en Iraq sin las imágenes de José Couso o sin las crónicas de Julio Anguita? Creo que no", indicó el titular de Trabajo y Asuntos Sociales.

En este sentido, Caldera se mostró especialmente crítico con la investigación sobre la muerte del cámara de Telecinco José Couso asesinado en el Hotel Palestina. "Condeno ahora con la misma firmeza este caso, tal y como lo he venido haciendo porque ha servido para despertar muchas conciencias", indicó Caldera.

Asimismo, Caldera apuntó que la muerte de José Couso "ha supuesto un antes y un después" para el conocimiento de las condiciones en que trabajan los reporteros y periodistas de guerra.

Finalmente, dijo que el trabajo de estos profesionales "no se puede retribuir ya de ningún modo, pero, al menos, sirva esta distinción".

CRIMEN DE GUERRA

Durante la entrega de las medallas, los familiares de los periodistas asesinados coincidieron en señalar la necesidad de que los periodistas sigan acudiendo a las guerras para "mostrarnos la realidad de lo que sucede".

La madre de Couso, María Isabel Permuy, calificó de "crimen de guerra" el asesinato de su hijo "que pretendía cerrar los ojos de quienes queríamos saber. Necesitamos justicia".

Además, los seres queridos de los periodistas fallecidos agradecieron hoy la labor "de este Gobierno" al conceder una Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, aunque en algunos casos han tenido que pasar hasta casi diez años.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
G