Tiempo
Calor de verano al final de la primavera: 40 grados en el sur y noches tropicales en casi media España
- Calima por la llegada de una masa de aire desde el norte de África
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primavera, que finalizará este sábado a las 4.42 (hora peninsular), se despedirá con un episodio de calor intenso más propio del verano, puesto que muchas zonas superarán los 35 grados y algunas los 40 de día, y casi media España vivirá noches tropicales, esto es, cuando las temperaturas no bajan de 20 grados.
“Esta semana estará marcada por el calor, con altas temperaturas favorecidas por la presencia de tiempo relativamente estable que favorece los cielos despejados y que el sol caliente con fuerza en estas jornadas que son ya las que más horas de luz tienen de todo el año”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo apuntó que “a la subida de las temperaturas ayudará “la llegada de una masa de aire cálido procedente del norte de África, que también arrastrará polvo y suspensión y que dará lugar a calima”.
“Estos días se alcanzarán 35 grados en amplias zonas del país a lo largo del episodio y 40 grados se podrán alcanzar en puntos de la mitad sur”, añadió.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas de día podrían ser Sevilla este lunes (39 grados); Badajoz y Lleida el martes (39); Córdoba, Sevilla y Toledo el miércoles (39); Sevilla el jueves (41), y Córdoba el viernes (41) y el sábado y el domingo (40 durante ambos días).
En cambio, suavizará más en San Sebastián y Santander este lunes (22), San Sebastián el martes (22), Las Palmas de Gran Canaria el miércoles (23) y A Coruña el jueves (22), el viernes (21) y el fin de semana (20).
NOCHES TROPICALES O TÓRRIDAS
Además, Del Campo apuntó que las noches serán también muy cálidas. “Es destacable que también las temperaturas nocturnas serán bastante altas en este episodio. Habrá noches tropicales en amplias zonas, incluso en algunos puntos no se bajará de 22 a 24 grados, sobre todo a orillas del Mediterráneo y en la mitad sur”, apostilló.
De hecho, el litoral mediterráneo, el cuadrante suroeste peninsular, el valle del Ebro y zonas de Baleares registrarán noches tropicales e incluso tórridas (estas últimas son cuando los termómetros no bajan de 25 grados).
Así, las madrugadas más cálidas podrían darse este martes en Sevilla (25 grados de temperatura mínima); el miércoles en Jaén (25); el jueves en Cáceres, Jaén y Sevilla (25); el viernes en Sevilla (25); el sábado en Almería, Toledo y Zaragoza (24), y el domingo en Almería y Lleida (25).
Del Campo subrayó que este episodio de calor intenso, “con algunos altibajos en distintas zonas y según los días, podrá persistir durante toda la semana”.
Además, esta semana se esperan tormentas a partir del mediodía en áreas del interior peninsular y que localmente podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo grande y de rachas muy fuertes de viento.
LUNES
Este lunes bajan notablemente las temperaturas en Baleares, que se quedará entre 30 y 32 grados, así como en el sureste de la península, pero subirán bastante en el tercio norte.
Se rondarán los 32 a 34 grados en la Meseta Norte y el valle del Ebro, los 36 en la zona centro y la mitad sur, y los 38 a 40 en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
“Atención esta tarde a las tormentas, que en zonas del centro y, sobre todo, del este de la península podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo. Tormentas dispersas que podrán afectar a cualquier punto de estas áreas, pero que serán más probables en zonas de montaña”, indicó Del Campo.
MARTES
Este martes continuará el ascenso térmico en buena parte del territorio, más marcado en las temperaturas nocturnas. Zonas costeras del Mediterráneo amanecerán con 22 grados o más, al igual que en grandes ciudades del interior, como Madrid.
Por el día habrá 36 grados o más en la depresión del Ebro, el sur de Galicia, la zona central de la Meseta Norte y buena parte del centro y sur de la península, con más de 40 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir.
De nuevo habrá tormentas por la tarde, más frecuentes en el este peninsular y que podrá van a ser fuertes y estarán acompañadas de granizo.
MIÉRCOLES
El calor se extenderá el miércoles a amplias zonas del interior de Galicia, donde los termómetros marcarán temperaturas más de 10 grados por encima de lo habitual para estas fechas. Por ejemplo, Lugo rozará los 34 y Ourense llegará a los 38.
En el resto del país, será una jornada similar a la anterior, sin grandes cambios en las temperaturas, quizás con algunos ligeros descensos en el área mediterránea.
“Tanto el martes como el miércoles hablaremos de temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época del año en amplias zonas del país, tanto en las máximas como en las mínimas. Por lo tanto, serán jornadas de calor intenso de pleno verano”, resumió Del Campo.
El portavoz de la Aemet añadió que, “como llegará una masa de aire cálido procedente del norte de África, habrá polvo en suspensión, que dará lugar a calima y se notará más en zonas del centro y del sur de la península, y también en el área mediterránea y Baleares”. “Atención porque la calima, además de enturbiar el cielo, empeorará la calidad del aire”, subrayó.
JUEVES
El jueves amanecerá con calor, otra vez con más de 22 a 24 grados en la costa mediterránea, zonas de Extremadura y Andalucía, así como en grandes ciudades del centro, como Madrid.
Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en buena parte del interior, con tormentas en ambas mesetas y en las montañas que las circundan. Esas precipitaciones podrán ser localmente fuertes y algo más generalizadas que en días previos.
Las temperaturas no variarán demasiado, si bien serán algo más bajas en el oeste de la península y en Andalucía, aunque en el sur de Galicia y en la Meseta Norte todavía se rozarán los 35 grados, como en buena parte del centro y mitad sur.
Subirán en el valle del Ebro, donde se superarán los 38 grados, cifra a la que también se acercará o se superará en el valle del Guadalquivir. También hará más calor en Baleares, con 34 grados en la isla de Mallorca. Y continuará la calima en buena parte del territorio.
VIERNES A DOMINGO
A partir del viernes aumenta la incertidumbre en el pronostico meteorológico. En principio, parece que las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, con alguna subida o bajada ligera en función de la zona, aunque el descenso resultará más acusado en Galicia y el extremo oeste de la península, y el ascenso en el Cantábrico oriental.
Entre el viernes y el fin de semana se rondarán los 34 grados en el interior del País Vasco, y se superarán los 36 en el nordeste de la península y buena parte del centro y la mitad sur, se rozarán los 40 en el valle del Ebro y se superará esa cifra en el del Guadalquivir.
Las noches continuarán siendo tropicales en muchos lugares y durante el fin de semana se seguirán formando tormentas localmente fuertes, sobre todo en el norte y en el este de la península.
CANARIAS
Respecto a Canarias, entre el lunes y el martes también habrá un ascenso térmico, más acusado en medianías y cumbres. Se superarán los 30 grados en el sur de Gran Canaria. Las temperaturas volverán a bajar el jueves.
En zonas costeras soplarán los vientos alisios, con alguna racha intensa en las zonas expuestas. “Atención porque en las cumbres, especialmente en las cañadas del Teide, el viento del suroeste podrá soplar con bastante fuerza, así que precaución”, indicó Del Campo, quien adelantó que en el archipiélago habrá calima desde el martes.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
MGR/gja