Laboral

Calviño avanza que los datos de creación de empleo en mayo serán “probablemente muy positivos”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anticipó este jueves que los datos de creación de empleo correspondientes al mes de mayo, que se publicarán este viernes, seguirán siendo “probablemente muy positivos”.

Calviño se expresó en estos términos durante un acto en el que CEOE y BusinessEurope le hicieron entrega de la ‘Declaración de Madrid’, un documento que recoge las prioridades empresariales europeas de cara a la Presidencia española del Consejo de la UE, que tendrá lugar durante el segundo semestre de este año.

La ‘Declaración de Madrid’ es fruto de la reunión del Consejo de Presidentes de BusinessEurope (Copres), que tiene lugar este jueves y viernes en la capital. El Copres está constituido por los presidentes de 40 confederaciones empresariales europeas de 35 países.

“Recojo y tomo nota de las recomendaciones y propuestas de BusinessEurope que abordaremos en el marco de la Presidencia española para seguir impulsando la competitividad de las empresas y de la economía europea”, manifestó Calviño.

A su juicio, “el progreso económico y social tienen que ir de la mano” y “tenemos que conseguir que Europa sea el lugar donde quieran estar las empresas de todo el mundo”.

Además, explicó que en el encuentro mantenido con los líderes patronales pudo compartir con ellos las prioridades del Gobierno para impulsar la competitividad de las empresas, para favorecer el “marco de la nueva economía digital” y para reforzar la cooperación internacional, especialmente con América Latina.

Asimismo, puso en valor que España sea uno de los países de Europa con una tasa de inflación más baja, ya en el entorno del 3%, así como que la economía nacional se mantenga en “una senda de crecimiento positivo”.

Del mismo modo, la vicepresidenta económica se mostró convencida de que el diálogo “constructivo” que el Ejecutivo ha podido mantener estos años con CEOE se podrá llevar también a cabo con BusinessEurope durante la Presidencia española de la UE.

“Desde el Gobierno vamos a hacer todo lo posible para que la Presidencia española sea un éxito”, prometió Calviño, que dijo que “se intentará avanzar en todos aquellos expedientes que permitan una economía fuerte, próspera y competitiva” que, además, tenga una “voz fuerte” en “el nuevo orden internacional”.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2023
DMM/clc