CALZADA CREE QUE EL CÓDIGO CONTHE CONDUCIRÁ A LA "INEXISTENCIA DEL BUEN GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blas Calzada, criticó hoy el borrador de denominado "Código Conthe", por considerar que, si se mantiene, conducirá a "la inexistencia del buen gobierno" en las empresas cotizadas.
Calzada presentó hoy, en la Bolsa de Madrid, un estudio sobre el "Proyecto de Código Unificado de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas", en el que advierte que el Código Conthe corre el riesgo de que "una mayoría sensible de las empresas no lo tomen en cuenta" y se produzca "un retroceso en el camino hacia el gobierno corporativo" en España.
Este estudio, publicado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), vinculado a la CEOE, concluye, además, que el Código debe simplificar la estructura del cuestionario de la CNMV sobre empresas cotizadas, de manera que no difiera demasiado del que está todavía vigente.
Otras de las críticas que Calzada lanzó contra el borrador es su extensión, ya que el texto presentado por el grupo de expertos que lidera el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, cuenta con un total de setenta y cuatro recomendaciones, frente las veintitrés del anterior código, el Código Olivencia.
"De los setenta y cuatro puntos, no todos son recomendaciones, ya que algunos de ellos son definiciones y otros criterios orientadores. Esta distinción es un buen camino para la reorientación del borrador", aconseja el estudio del Instituto de Estudios Económicos.
Respecto a la inclusión de mujeres en los Consejos de Administración, Calzada opinó que convertirlo en una obligación "es absurdo", ya que es algo que lógicamente va a pasar debido las transformaciones sociales que están produciendo.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
P