LA CAM AUDITARA LAS INDUSTRIAS DE LA ZONA DEL TAJUÑA PARA INVESTIGAR LOS VERTIDOS AL RIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) d la Comunidad de Madrid auditará todas las industrias de la zona por donde trascurre el "deteriorado" río Tajuña para conocer si los vertidos de estas empresas son la causa del problema.
Esta medida fue anunciada por Francisco Ramírez, director de gestión de la AMA, en la Asamblea de Madrid, durante su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente, para informar sobre las causas del deterioro de Tajuña, donde aparecieron a mediados de mayo gran cantidad de peces muertos.
El alto cargo señaló queenviará agentes medioambientales a las industrias de la zona para detectar posibles irregularidades y posteriormente, tras ofrecerlas un mes de plazo, tomarán medidas sancionadoras si los directivos de las empresas no emprenden medidas correctoras.
Ramírez indicó que la CAM está preocupada por el deterioro del Tajuña y por la situación de sus cauces, en malas condiciones por la aparición de árboles muertos, especialmente olmos secos.
Las medidas que la AMA emprenderá en 1992 para mejorar los caucs del Tajuña, anunciadas por Ramírez, son cortar los árboles secos y limpiar las laderas. Posteriormente, emprenderán en 1993 la reforestación y regeneración de estas zonas.
Sobre la muertes de miles de peces, el directivo de la AMA precisó que el hecho coincidió con la bajada del cauce del río, lo que, junto a posibles vertidos, contribuyó a la pérdida de muchos peces, fundamentalmente carpas y barbos.
Tomás Casado, solicitante de la comparecencia, señaló que el río Tajuña, que riega 8 pueblos d la región, está "imposible" y que no es casual que las muertes de peces coincidan con la aparición de fuertes olores, posiblemente de vertidos.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1992
SMO