LA CAM, EQUIDISTANTE DE SINDICATOS Y PATRONAL EN LAS NEGOCIACIONES DEL PACTO POR LA INDUSTRIA QUE COMIENZAN MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno que preside Joaquín Leguina se mantendrá equidistante de sindicatos y patronal durante la negociación del Pacto por la Industria, que comenzará mañana con la constitución de la Mesa Central, integrada por CCOO, UGT, la organización empresarial CEIM y la Consejería de Economía.

Esta postura es la que intentarámantener el consejero de Economía, José Luis Fernández Noriega, que declaró hoy en los pasillos de la Cámara regional que "ya se ha dado un paso importante, que mañana nos sentaremos a constituir la mesa de trabajo".

Tras señalar que lo único que une, en principio, a los distintos interlocutores sociales que mañana acudirán a la sede del Gobierno regional es "la voluntad de sentarse", reconoció que las culturas sindical y empresarial "son distintas", ya que mientras los primeros exigen acabar con la pecariedad en el empleo, los otros, son partidarios de una mayor flexibilidad en el trabajo.

Estos dos términos, flexibilidad y precariedad, son los que posiblemente creen más dificultad a la hora de llegar a un acuerdo final sobre el Pacto por la Industria, que de realizarse favorecerá a la economía de la CAM y ayudará a normalizar las relaciones entre sindicatos y empresarios, según señaló el consejero.

De todas las maneras, aunque tres son los interlocutores que inician la carrera por el pacto or la industria, no existe mucha seguridad de que la terminen todos.

José Luis Fernández Noriega precisó que su voluntad inicial es conseguir un pacto tripartito pero que si no es posible, apuesta por acuerdos puntuales con alguna de las partes.

La negociación del citado pacto para mejorar la economía y la industria regional no tiene fecha límite de conclusión y lo único claro hasta la fecha es que el Ministerio de Industria se incorporará a la mesa de trabajo, a partir del mes de setiembre, anunió el consejero.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
SMO