LA CAM INICIA EL PROGRAMA DE FORMACION OCUPACIONAL PARA MUJERES

- Dar a las mujeres de la CAM una visión realista de las oportunidades y posibilidades de traajo retribuido que les ofrece su entorno.

- Facilitar a las alumnas el desarrollo de sus aptitudes y habilidades cara al mercado de trabajo, proporcionándoles los conociemintos básicos, técnicos y organizativos para su inserción en el mercado laboral.

- Procurar el aprendeizaje, no solo de las técnicas profesionales concretas, sino entrenar en hábitos de resolución de problemas.

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de la Mujer, dependiente de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), ha convocado por quinto año consecutivo los Cursos de Formación Ocupacional para Mueres en 1993, cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades formativas de las mujeres para su inserción laboral en la CAM.

Dicho porgrama contempla la realización de 104 cursos en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid, ditribuidos en 46 especialidades diferentes y dirigidos a mujeres con todo tipo de preparación inicial.

Los objetivos de ese programa de formación pueden concretarse en:

- Dar a las mujeres de la CAM una visión realista de las oportunidades y posibilidades de traajo retribuido que les ofrece su entorno.

- Facilitar a las alumnas el desarrollo de sus aptitudes y habilidades cara al mercado de trabajo, proporcionándoles los conociemintos básicos, técnicos y organizativos para su inserción en el mercado laboral.

- Procurar el aprendeizaje, no solo de las técnicas profesionales concretas, sino entrenar en hábitos de resolución de problemas.

Más del 75 por ciento de las acciones de formación incluidas en el programa se realizarán en colaboración con los yuntamientos de la región para ampliar al máximo posible el ámbito geográfico de impartición de los cursos y aumentar, en consecuencia, las posibilidades de participar en los mismos, para mujeres.

En el marco de la colaborción vigente entre la Dirección General de la Mujer y las Concejalías de Mujer de los respectivos ayuntamientos cada año, corresponde a esa dirección general el diseño, orgranización, gestión y control docente de los cursos, en tanto que los ayuntamientos respectivos aportan los lugaes físicos, la aceptación del alumnado, así como el seguimiento de los aspectos no docentes.

Las mujeres interesadas en participar en los cursos de formación ocupacional deberán presentar su solicitud en modelo oficial en los locales destinados al efecto por las distintas corporaciones locales en que se celebrarán las acciones, o en las oficinas de la Dirección General de la Mujer, ubicada en la calle Conde de Peñalver, número 63, 1ª planta en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

Los curss comenzarán en la primera quincena del mes de marzo y se realizarán en los locales de los ayuntamientos respectivos y en los que se designen para el caso de Madrid capital, a razón de cuatro horas diarias, de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde.

Las relaciones de alumnas seleccionadas para cada curso se harán pública en los tablones de anuncios de la Dirección General de la Mujer, oficina de Información de la CAM y Ayuntamientos en losque se realicen las acciones, con un mínimo de 48 horas e antelación al comienzo de los cursos.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
L