EL CANAL DE ISABEL II ENSEÑA EL CICLO DEL AGUA A 45.000 NIÑOS DE INFANTIL Y PRIMARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 46.807 alumnos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid se han inscrito en el programa "Canaleduca" que, impulsado por el Canal de Isabel II, pretende enseñar en las aulas el ciclo integral del agua, segun informóhoy el Ejecutivo Regional.
Para ello se desarrollará una doble línea de trabajo. Por un lado, en las aulas. Los niños recibirán un material escolar específico, compuesto por cinco fábulas teatrales sobre el agua, acompañadas de máscaras identificando a los personajes con el fin de que las puedan colorear y recortar antes de su representación.
Como complemento al trabajo desarrollado en clase, el Canal de Isabel II ha puesto a disposición de los colegios la llamda "Esfera del Agua". Esta actividad se realiza en una especie de planetario donde los alumnos se introducen y se les explica, a través de proyecciones, la importancia del agua en el Planeta y la necesidad de cuidarla.
Con estas actividades se pretende no sólo enseñar a los niños la necesidad de preservar este recurso antural, sino también fomentar el desarrollo de las artes plásticas, la psicomotricidad, la memoria y la interpretación, además de impulsar la interrelación en la clase.
"EL AGUA EN TU COMUNIDAD"
A su vez, 24.051 alumnos de Primaria recibirán el amterial educativo "El Agua en tu Comunidad" con el que adquirirán conocimientos básicos sobre el ciclo del agua y conocerán los problemas relacionados con su mal uso. En las aulas también se desarrollarán talleres prácticos, uno por cada ciclo de enseñanza para que los chavales aprendan pautas de comportamiento y modelos de gestión.
Por otra parte, el Canal de Isabel II ha empezado a enviar el nuevo material educativo de secundaria a los colegios que lo han solicitado.
Además desde el mes de septiembre se están realizando las habituales visitas educativas a determinadas instalaciones de la empresa como son los embalses, las plantas potabilizadoras o las estaciones depuradoras de aguas residuales. Hasta la fecha cerca de 15.000 alumnos de este tramo educativo han solicitado la realización de estas visitas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
C