LA CAPITAL TIENE ARBOLES PARA CUBRIR LA DISTANCIA QUE LE SEPARA DE PARIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid es la segunda ciudad del mundo con más arbolado en sus calles, alrededor de 305.000 ejemplares que, con la separación media con que se hallan ubicados actualmente, permitirían cubrir la distancia que separa la capital española de París.
El Ayuntamiento de Madrid ha participado esta semana en el IX Congreso Brasileño de Arboricultura Urbana, celebrado en Belo Horizonte (Brasil), donde el director general de Patrimonio Verde, Federico Sepúlveda, explicó el modelo de gestión llevado a cabo en el arbolado viario de la capital española.
Sepúlveda explicó que esa gestión se inició con la independización del arbolado viario del resto de zonas verdes, como elemento con identidad propia que precisaba de un tratamiento específico y especial para su conservación. Para ello, se elaboró un inventario para conocer la cantidad y cualidad de los ejemplares arbóreos de las calles de Madrid y planificar su mantenimiento.
De esta manera, según Sepúlveda, cada ejemplar aparece con todos y cada uno de los parámetros que lo caracterizan: especie, edad, dimensiones, tratamientos fitosanitarios a los que ha sido sometido, podas, etcétera, lo que permite "saber en todo momento el nivel de riesgo de cada uno de los ejemplares y ordenar la población arbórea de la ciudad".
Además, todos estos datos están informatizados, de manera que se pueden consultar los relativos a cada árbol de manera instantánea, lo que facilita la organización y planificación de los medios y necesidades que requiere el mantenimiento del arbolado urbano de Madrid.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2005
L