CASI 7.000 PERSONAS MURIERON Y 150.000 RESULTARON HERIDAS EN ACCIDENTES DE TRAFICO DURANTE 1991

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Casi 7.000 personas murieron en España en los 100.000 accidentes con víctimas ocurridos durante 1991 en ls carreteras españolas. La mitad de los fallecidos tenían edades comprendidas entre 16 y 34 años y uno de cada tres muertos era menor de 25 años.

Estos datos fueron ofrecidos por el jefe del Secretariado del Consejo Superior de Tráfico, José María Altozano, durante su intervención en unas jornadas sobre seguridad vial que comenzaron hoy en Santiago de Compostela.

Altozano indicó que el número de heridos en esos siniestros ascendió a 150.000, de los que 50.000 lo fueron de gravedad, cifras que colcan a nuestro país en el segundo lugar de Europa en número de accidentes y víctimas de tráfico.

El representante del Consejo Superior de Tráfico destacó el exceso de velocidad como la principal causa de los accidentes. Estos, a su juicio, se podrían remediar en buena medida si los fabricantes limitaran la velocidad de los vehículos de acuerdo con las restricciones legales.

"Ya se está comenzando a preparar en el ámbito comunitario esa limitación de velocidad en la fabricación", señaló Altozano, qien añadió que mientras llega ese momento "lo que hay que hacer es respetar las limitaciones establecidas".

La existencia de un parque móvil viejo es también, en su opinión, otra de las principales causas de los accidentes de tráfico en España. A este motivo también se suma el estado del firme de las carreteras, aunque este factor, según el responsable de Tráfico, es de menor importancia.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
S