'CASO ROLDAN'. EL PP PIDE QUE COMPAREZCA TODA LA PLANA MAYOR DE LA BENEMERITA Y EXIGE DOCUMENTOS DE ROLDAN Y SU HIJO

- Además solicita que declaren las dos esposas, sus asesores y el presidente del Tribunal de Cuentas, para que aclare las fiscalizaciones

- Ramallo dice que hay "miedo" en la población y hace un llamaiento a declarar bajo garantía de anonimato

- Presupuestos de la Guardia Civil de 1986 a 1993, citerios del Gobierno para construcción de acuartelamientos en el mismo período, "expresión detallada" de los proyectos adjudicados, sistema de concesión y relación de gastos de mantenimiento.

- Copia de los contratos suscritos con las constructoras Tomás Baeza Gancha, Sierra Comendador, Huarte, Arfisán, Geisa, Dragados y Construcciones, Cumara, Laín, Hasa, Construcciones Asturiana, Diafer, Aspica, Spengler, Obrascon, Cubiertas y MZOV, Agroman, Fomento de Construcciones y Contratas, y Benito Martínez. - Relación de gastos de decoración y mobiliario en pabellones de generales, jefes y oficiales de la Benemérita, altos cargos civiles y asesores que residan en la Dirección General de la Guardia Civil durante el mandato de Roldán.

- Declaraciones del IVA de los contratos de adjudicación de obra por parte de las empresas antes mencionadas y aquellas que suscribieran "cualquier tipo de contrato con la Guardia Civil.

- Número de vehículos del Parque Móvil de la Benmérita, número de embarcaciones y helicópteros; criterios de compra y sistemas de control de gasto de combustible.

- Relación de altos cargos civiles y militares de la Dirección General que han tenido acceso a tarjetas de crédito a cuenta de la Benemérita. Extracto de cuentas para conocer el uso de los fondos públicos.

- Gratificaciones concedidas por Luis Roldán en el período 86-93 (condecoraciones pensionadas incluidas). Dietas pagadas a Roldán y relación minuciosa de gastos de protocolo y regaos ordenados por éste o su equipo. Certificación de los haberes recibidos por Roldán durante los seis años en el cargo. Viajes efectuados por él con cargo al erario público, y por su chófer (transportando a la familia de Roldán), "con expresión de países, tipo de viaje, acompañantes, motivo y gastos originados".

- Coches a nombres de Roldán o miembros de su familia, el convenio regulador del divorcio con su primera esposa, Angeles Cimorra Romeo.

- Relación de beneficiarios de las casas adjudicada por el Patronato de la Guardia Civil en el mandato del ex director general, precio y notificación oficial de cuantas viviendas han sido vendidas a terceros.

- Número y cuantía de los contratos realizados por los proveedores del Colegio de Huérfanos de la Guardia Civil, y deudas de la Benemérita con el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS).

- Contratos de todos los asesores del ex director general (incluido el de su esposa como asesora médico), motivos, relación de los coches utilizadospor estos.

- Por último, el PP quiere saber del patrimonio de Roldán y su hijo lo siguiente: dónde tiene domicilio fiscal, declaraciones de bienes e IRPF, valoración oficial de sus fincas, movimientos en las cuentas corrientes que posee en los bancos Popular, BBV, Caja Postal e Ibercaja. Toda la información.

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular ha solicitado la comparecencia en la comisión parlamentaria que investigará el `caso Roldan` de 56 personas, entre ellas el propio ex director de la Guardia Civil, su hijo (socio a efectos empresariales) y su primera esposa y la actual, siete generales de la Benemérita, trece coroneles, cuatro tenientes coroneles, tres guardias y diversos arquitectos y asesores en sus negocios.

El PP quiere que declaren tambén Antonio Asunción, los ex ministros de Interior, José Luis Corcuera y José Barrionuevo, y el presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero (para que aclare por qué las fiscalizaciones no detectaron nada), según la documentación que ha entregado a los periodistas el portavoz popular en la comisión, Luis Ramallo.

Además, el principal partido de la oposición ha solicitado 51 documentos, de los cuales a continuación se facilita un resumen:

- Presupuestos de la Guardia Civil de 1986 a 1993, citerios del Gobierno para construcción de acuartelamientos en el mismo período, "expresión detallada" de los proyectos adjudicados, sistema de concesión y relación de gastos de mantenimiento.

- Copia de los contratos suscritos con las constructoras Tomás Baeza Gancha, Sierra Comendador, Huarte, Arfisán, Geisa, Dragados y Construcciones, Cumara, Laín, Hasa, Construcciones Asturiana, Diafer, Aspica, Spengler, Obrascon, Cubiertas y MZOV, Agroman, Fomento de Construcciones y Contratas, y Benito Martínez. - Relación de gastos de decoración y mobiliario en pabellones de generales, jefes y oficiales de la Benemérita, altos cargos civiles y asesores que residan en la Dirección General de la Guardia Civil durante el mandato de Roldán.

- Declaraciones del IVA de los contratos de adjudicación de obra por parte de las empresas antes mencionadas y aquellas que suscribieran "cualquier tipo de contrato con la Guardia Civil.

COCHES, BARCOS Y HELICOPTEROS

- Número de vehículos del Parque Móvil de la Benmérita, número de embarcaciones y helicópteros; criterios de compra y sistemas de control de gasto de combustible.

- Relación de altos cargos civiles y militares de la Dirección General que han tenido acceso a tarjetas de crédito a cuenta de la Benemérita. Extracto de cuentas para conocer el uso de los fondos públicos.

- Gratificaciones concedidas por Luis Roldán en el período 86-93 (condecoraciones pensionadas incluidas). Dietas pagadas a Roldán y relación minuciosa de gastos de protocolo y regaos ordenados por éste o su equipo. Certificación de los haberes recibidos por Roldán durante los seis años en el cargo. Viajes efectuados por él con cargo al erario público, y por su chófer (transportando a la familia de Roldán), "con expresión de países, tipo de viaje, acompañantes, motivo y gastos originados".

- Coches a nombres de Roldán o miembros de su familia, el convenio regulador del divorcio con su primera esposa, Angeles Cimorra Romeo.

- Relación de beneficiarios de las casas adjudicada por el Patronato de la Guardia Civil en el mandato del ex director general, precio y notificación oficial de cuantas viviendas han sido vendidas a terceros.

- Número y cuantía de los contratos realizados por los proveedores del Colegio de Huérfanos de la Guardia Civil, y deudas de la Benemérita con el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS).

- Contratos de todos los asesores del ex director general (incluido el de su esposa como asesora médico), motivos, relación de los coches utilizadospor estos.

- Por último, el PP quiere saber del patrimonio de Roldán y su hijo lo siguiente: dónde tiene domicilio fiscal, declaraciones de bienes e IRPF, valoración oficial de sus fincas, movimientos en las cuentas corrientes que posee en los bancos Popular, BBV, Caja Postal e Ibercaja. Toda la información.

LLAMAMIENTO A LA CIUDADANIA

En su comparecencia ante los periodistas, el representante del Grupo Popular en la Comisión de investigación, Luis Ramallo, explicó que su grupo pretender lavar l buen nombre de la Guardia Civil, "que nunca debió perder".

Ramallo no quiso pronunciarse sobre una eventual retirada del PP de esa comisión, si el PSOE no admite que sean investigadas las cuentas bancarias de Luis Roldán.

Por otro lado, Ramallo reveló que varios guardias civiles y constructores que saben cosas supuestamente irregulares ocurridas en la etapa de Roldán al frente de la Benemérita tienen "miedo".

El diputado del PP no quiso dar nombres para no comprometer el anonimato de esas ersonas, pero sí hizo un llamamiento a los ciudadanos que conozcan más datos a que comparezcan ente la comisión de investigación a puerta cerrada, garantizándoseles el anonimato.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
G