CASTILLA-LA MANCHA INVERTIRA 5,2 MILLONES DE EUROS EN LA DEPURACION DE LA CABECERA DEL GUADALQUIVIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Obras Públicas de Castilla-La Mancha ha suscrito convenios por valor de 5,51 millones de euros (más de 917 millones de pesetas) para la construcción, explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales que prestarán servicio a las localidades ciudadrealeñas situadas en la cabecea de la cuenca del Guadalquivir (de Villanueva de la Fuente, Albaladejo, Terrinches y Puebla del Príncipe), según informó hoy el Ejecutivo regional.
En la actualidad, las aguas residuales generadas por estos municipios son vertidas a un cauce receptor, situado aguas arriba del Embalse del Guadalmena, afluente del Guadalquivir y clasificado como Zona Protegible-B. Por ello, y en cumplimiento del Plan de Saneamiento y Depuración, el Gobierno regional está redactando los proyectos de las obras relativasla depuración de aguas residuales urbanas y de las procedentes de industrias de las mencionadas localidades.
Las 4 estaciones depuradoras serán contratadas en un único expediente, a fin de abaratar los costes de ejecución, aprovechamiento y mantenimiento de las mismas. Por este motivo, se licitarán conjuntamente y por un periodo de 8 años la construcción, explotación y mantenimiento de todas ellas.
El coste de las obras asciende a 5,51 millones de euros, de los cuales el 94,4% será aportado por a Junta de Comunidades, mientras que el 5,6% restante procederá de las arcas municipales de los ayuntamientos beneficiados.
Asimismo, corresponderá a los ayuntamientos la fijación o, en su caso, adaptación de las tarifas del servicio de abastecimiento, distribución, alcantarillado y depuración de aguas residuales, al ser ellos titulares de las 4 futuras depuradoras .
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2002
J