CATALANAS 95. EL PARLAMENTO DE CATALUÑA SE CONSTITUIRA ENTRE EL 4 Y 8 DE DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento de Cataluña se constituirá probablemente entre el 4 y el 8 de iciembre, en un plazo máximo de 20 días después de la celebración de las elecciones, según establece la ley del Parlamento, del presidente y del consejo ejecutivo.
No obstante, el presidente en funciones de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo hoy que antes de fijar una fecha definitiva para constituir la cámara catalana tiene que conversar con los representantes del resto de partidos políticos.
La constitución del Parlamento catalán no tiene lugar, habitualmente, durante los 14 primeros días despué de los comicios autonómicos, ya que en ese tiempo se preparan las credenciales de los nuevos diputados y se cierran, si las hay, las reclamaciones por los resultados electorales.
En esta ocasión, todo parece indicar que tampoco será así porque los días 27 y 28 de este mes se celebra en Barcelona la Conferencia Euromediterránea, que reúne a los ministros de Exteriores de la Unión Europea y otros países del Mediterráneo.
La cámara catalana podría constituirse a partir del décimoquinto día de los cmicios, que correspondería a la semana del 4 al 10 de diciembre, a pesar de que tiene dos días festivos: el 6 y el 8.
El nuevo Parlamento es convocado normalmente por un decreto del presidente en funciones de la Generalitat, aunque podría constituirse automáticamente al cabo de 25 días desde la fecha de las elecciones, el día 14 de diciembre.
El mismo día de la constitución de la nueva Cámara se elige al presidente de la Mesa, cargo que recaería en el primer diputado de Unió Democràtica de Cataluya, Joan Rigol, que ocupaba el tercer puesto en la lista de CiU, según el pacto establecido en el seno la coalición nacionalista.
Sin embargo, el hecho de que CiU haya perdido la mayoría absoluta podría favorecer a un miembro de otro partido para presidir el Parlamento catalán. En el caso hipotético de que Jordi Pujol llegara a un acuerdo en este punto con el PSC podría ser el presidente de este partido, Joan Reventós, quien ocupara el cargo.
Las fuerzas políticas de la oposición (PSC, PP, ERC e C-EV) manifestaron hoy que buscarán acuerdos para que tanto en la Mesa como en las comisiones parlamentarias CiU no tenga la mayoría y se produzca una representatividad más plural que hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
C