CATALANAS. AZNAR LLAMA AL VOTO UTIL PARA QUE VENZA EL SENTIDO COMUN SOBRE LA DECLARACION DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a todos los catalanes "el voto útil ymoderado" para conseguir que venza "el sentido común, la moderación y la utilidad" sobre lo que significa la Declaración de Barcelona suscrita por CiU y otros partidos nacionalistas.
Aznar, que cerró hoy la campaña electoral del PP en un acto celebrado en el polideportivo Vall L'Hebron ante 2000 personas, propuso "una alternativa catalana enmarcada en un proyecto común para toda España" que sólo puede representar el PP.
Insistió en que las elecciones del próximo domingo son decisivas, porque "no e trata simplemente de elegir entre los nacionalistas y los del lío progre".
Dijo que "no se trata tampoco de elegir entre "los que descubren en campaña que se puede hablar en castellano, y los que no tienen nada que decir, ni en castellano ni en catalán", en referencia a CiU y al PSOE.
Frente a esos proyectos que suponen distinguir entre "el ellos y el nosotros", entre "los catalanes y los que vienen de fuera", se sitúa el proyecto popular, basado en el pluralismo y la integración de un proyectoglobal para España que tiene vertiente catalana.
Aznar criticó a Jordi Pujol, quien denostó a los partidos que han traido líderes nacionales a la campaña y que le llamó recién llegado a la política, y aseguró que la distinción entre los catalanes y "los de fuera" pertenece a "una mentalidad del pasado, y a una visión muy reducida de la sociedad catalana".
Dijo también que "para ser un recien llegado no está mal" lo conseguido hasta el momento, y en este punto insistió en los buenos resultados de a política económica del Ejecutivo central, y la reducción del 45 por ciento del paro conseguida en Cataluña durante los tres años y medio de legislatura popular.
José María Aznar preguntó a todos los catalanes que le votaron en las generales "si se pueden fiar de mi", y pidió el voto para "gente tan fiable" como él, que tiene la "voluntad irreversible de influir y ser determinante en Cataluña".
Hizo, como en otras ocasiones, una defensa del marco estable que significa la Constitución y el Estatuo, y aseguró que ninguno de los dos cambiará porque son "piezas básicas de la convivencia en Cataluña y en España".
Aznar tuvo también un recuerdo cariñoso para la concejala del PP de Cornellá, cuya vivienda fue atacada por radicales con "cócteles molotov".
Insistió en que éste es un episodio accidental que no responde a la actitud general de los catalanes, pero advirtió que "cuando hay grupos violentos, no puede haber unas actitudes cuando atacan una cosa y otras cuando atacan a otra. Son violenos y hay que erradicarlos. Si no se ataja ese viento, se puede convertir en tempestad, aunque eso sé que no va a ocurrir aquí".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1999
SGR