CC Y UPYD AFIRMAN QUE LOS PRESUPUESTOS SON "UN RETROCESO" E "IGNORAN LA REALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coalición Canaria (CC) y Unión Progreso y Democracia (UPyD) mostraron hoy su rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2009, ya que suponen "un retroceso" y porque "ignoran la realidad".
El diputado de CC José Luis Perestelo defendió en el debate en el Congreso de los Diputados su enmienda a la totalidad de los Presupuestos, al considerar que son un proyecto de cuentas públicas "cangrejo" en el que Canarias "retrocede en su posición relativa con el resto de comunidades".
En este sentido, afirmó que, en Canarias, el rechazo a los Presupuestos es "generalizado", porque "en lugar de avanzar en la convergencia de inversión por habitante hacia la media, seguimos alejándonos".
Por su parte, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó que "discrepo totalmente de su análisis", y acusó a Perestelo de utilizar "eslóganes". "Comprendo que los eslóganes están bien, plantear las cosas de forma que les beneficien políticamente tiene su sentido, pero hay que plantear las cosas desde la realidad", aseguró el vicepresidente.
Por otro lado, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, aseguró que estas cuentas "ignoran la realidad", que es lo que, en su opinión, "ha hecho su Gobierno a la hora de elaborar estos presupuestos".
Además, denunció que el Ejecutivo pide al resto de partido "que ignoremos la realidad, es lo que ustedes quieren que hagamos nosotros". "Piden que nos comportemos tan irresponsablemente como lo están haciendo ustedes", añadió Díez.
También acusó al Gobierno de defender "que la mejor democracia es aquella en la que no existe oposición", lo que, en su opinión, supone una "democracia débil".
En este sentido, Díez aseguró que estos Presupuestos son "una fuente de desigualdad económica para los españoles", ya que "suponen una progresión en las diferencias entre los más ricos y los más pobres".
Solbes contestó a Díez afirmando que "no acabo de entender como aumentarán la desigualdad entre españoles y crearán problemas con las comunidades autónomas".
Asimismo, respondió a las críticas de la portavoz de UPyD en las que aseguraba que el cálculo de los ingresos está obsoleto ya que el PIB no crecerá un 1%. En este sentido, Solbes defendió que, "sea cual sea el modelo que elijamos, estará obsoleto en el momento siguiente".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
F