CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE "ACERCAR ARTIFICIALMENTE" EL IPC A LOS NIVELES DE LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acusó hoy al Gobierno de estar preparando un nuevo sistema de cálculo del Indice de Precios al Consumo (IPC) que acercará "artificialmente" los niveles de precios españoles a los del resto de la omunidad, a costa de suprimir de la cesta de productos aspectos como los precios de las viviendas en propiedad y los intereses financieros.
Según los expertos del sindicato, las medidas sobre el IPC que prepara el Gobierno rompen con la trayectoria de los últimos años de elevar el peso de los gastos en vivienda dentro de la cesta de productos empleada para calcular la evolución de los precios en España.
Para la central, eliminar los gastos de la vivienda en propiedad va contra corriente de lo querealmente pasa con el precio de los hogares españoles, ya que en 1976 los gastos en el inmueble eran un 14 por cien del gasto total de las familias, y en la actualidad está ya situado en el 18,6 por cien.
La misma crítica, según Comisiones, es aplicable a la intención del equipo económico del Gobierno de dejar fuera del IPC el gasto de los españoles en el pago de intereses financieros por créditos o por ventas a plazos.
A juicio de la central, existe un creciente peso de los costes de financiació en el gasto de los hogares españoles debido, sobre todo, al fuerte aumento de los tipos de interés en bancos y cajas y otros tipos de entidades financieras registrado durante los últimos años.
Según el sindicato, existe un error de base en las medidas que prepara el Gobierno para revisar el cálculo de la inflación, ya que se pretende investigar el peso que tienen los precios de los bienes consumidos por los españoles, en lugar de calcular el poder adquisitivo de las rentas.
Entre los motivos que según CCOO, motivan esta actitud del Ejecutivo está su deseo de tener un sistema de cálculo del IPC que permita situar la inflación española en unos márgenes no mayores a 1,5 puntos de diferencia con la media comunitaria, tal y como fija el Tratado de Maastricht.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
G