CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE "DESPRECIAR" EL DIALOGO SOCIAL AL LEGISLAR LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, acusa al Gobierno de "despreciar" el diálogo social al legislar sobre "temas pendientes de tatar" en la mesa de negociación colectiva, como son los planes de pensiones de empresas.
En declaraciones a Servimedia, Benito indicó que el Gobierno, con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el 2002, está siguiendo un "mal camino, en el que ni tan siquiera consulta a los agentes sociales"
El hurtar cualquier tipo de medida que afecta al empleo, a la competitividad de las empresas sin consultar a los agentes sociales es "un golpe bajo" al diálogo social, aseveró Benito.
"Queremos ver la letra pequeña" de estas modificaciones, afirmó el dirigente de CCOO, pero en una primera lectura se observa una reducción fiscal para las empresas cuando, precisamente, los ingresos fiscales para el 2002 son "mucho menores" por las rebajas selectivas de impuestos acometidas por el Gobierno.
Sobre el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que parte de la subida salarial de los trabajadores se tendrá que destinar a planes de pensiones de empresa, Benito avisó de que "n vamos a aceptar subidas enmascaradas que hagan perder poder adquisitivo en nómina. Reclamaremos el mantenimiento del poder de compra y luega ya se negociarán los planes de pensiones".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2001
J