MADRID

CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES ANTE EL ESTANCAMIENTO DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIO DE HOSPEDAJE DE LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una asamblea para el próximo 10 de mayo, en la se dará traslado "del poco avance" en la negociación del convenio colectivo de hospedaje de la Comunidad de Madrid y se acordará la realización de movilizaciones, sin descartar una huelga en el sector.

Según un comunicado del sindicato, CCOO quiere denunciar la actitud de los empresarios, "que pretenden que los trabajadores paguen los costes que va a suponer el acuerdo de Madrid 2012 entre Ayuntamiento y patronales de hoteles (Ritz, NH, Convención, Agumar, Praga, Villamagna, Tryp Sol Meliá, etc)".

En este sentido, señala que entre los acuerdos alcanzados está el precio por habitación, que estará entre 100 y 120 euros, la reconversión del suelo o el incremento de camas.

CCOO pide una regulación de los servicios extras mediante plantillas fijas de extras, la no utilización de los contratos fijos discontinuos y mejoras para el acceso a percibir 'el premio de vinculación'.

Este sindicato asegura que, frente a eso, la patronal quiere flexibilizar la jornada laboral, ofrece una subida salarial del 1,75 por ciento, no quiere pagar el plus de transporte a los nuevos empleados y congela y absorbe complementos, entre otras cosas.

Para el secretario general del Sindicato de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO de Madrid, Antonio Ruda, esto supondría una pérdida cuantiosa de empleos y una desregulación y desprofesionalización del sector.

Según CCOO, el acuerdo tiene que recoger la apuesta por el empleo estable y la mejora de las condiciones sociales y económicas de miles de trabajadores del sector en la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2005
B