Pensiones
CCOO discrepa de la advertencia de Bruselas sobre las pensiones en España: “La reforma está dando un resultado excelente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario confederal de Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, reconoció este lunes que las previsiones sobre pensiones de la Comisión Europea plasmadas en un informe publicado al término de la semana pasada son “más pesimistas” que las del Gobierno, aunque discrepó y juzgó que “la reforma está dando un resultado excelente”.
Bravo salió así en defensa de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura y que fue pactada entre el Ministerio de Seguridad Social y los sindicatos CCOO y UGT. La primera fase (2021) contó con el apoyo de la CEOE y ya la segunda no (2023).
El pasado viernes, la Comisión Europea publicó un informe en el que advertía del aumento del gasto en pensiones en España y auguraba que tendría que acometerse un ajuste de casi 12.000 millones de euros.
Para el representante de CCOO, en las previsiones de la Comisión hay “alguna inconsistencia” pero precisó que la existencia de ese informe está contemplado como “un elemento de revisión y evaluación” en la propia mesa de diálogo.
Además, sostuvo que se debe esperar a la evaluación que realizará la Autoridad independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) en 2025, pues la reforma de pensiones contempla ese análisis trianual.
“Por nuestra parte, transmitir ahí tranquilidad. Creemos que la reforma está dando un resultado excelente y que mantiene el nivel de sostenibilidad social y económica del sistema de pensiones”, defendió Bravo al término de una reunión con el Ministerio de Seguridad Social para, precisamente, abordar cuestiones pendientes de la reforma de pensiones de 2021 y 2023.
Finalmente, si hubiera que adoptar medidas de ajuste, Bravo opinó que hay opciones sin recurrir en primer término a elevar el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una sobrecotización finalista que abonan empresas y trabajadores para rellenar el Fondo de Reserva, conocido como ‘hucha’ de las pensiones.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2024
DMM/clc