Educación

CCOO exige contratar 28.000 docentes para reducir las horas lectivas del profesorado

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional que se reduzca el máximo de horas lectivas del profesorado con carácter general y básico. El sindicato calcula que hace falta contratar un total de 28.111 docentes más en la enseñanza pública no universitaria para conseguir dicha reducción, es decir, un incremento del 5,61%.

CCOO ha iniciado una nueva campaña de acción sindical reivindicando que el máximo de periodos lectivos semanales de cada docente sea, como mucho, de 23 en Educación Infantil y Primaria, y de 18 en Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial.

La exigencia, que el sindicato presentó a la ministra de Educación, Pilar Alegría, por escrito, "pretende mejorar las condiciones laborales del profesorado y dotar al sistema de los recursos necesarios para asegurar tiempo de atención a las familias, coordinación docente, preparación de materiales y proyectos, atención individualizada al alumnado y otras tareas para la mejora de la calidad educativa y la atención integral a nuestros menores".

En la misiva, CCOO le recordó a Alegría "que el aumento de horas lectivas del Gobierno del PP en 2012 se hizo a través de una norma de carácter básico y de obligado cumplimiento en todas las comunidades autónomas, y, por tanto, le exige a su Ministerio la reducción de estas con el mismo carácter e idéntica extensión". En esta línea, informó a la titular de Educación sobre la situación de la carga lectiva en cada autonomía y territorio del Estado.

El sindicato calcula que, para reducir el horario del profesorado al límite máximo, se requiere la contratación de 14.833 maestros en Infantil y Primaria, y 13.278 profesores/as en el resto de las enseñanzas de la educación pública no universitaria, es decir, un total de 28.111 docentes más, lo que supone un 5,61% de incremento.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
AHP/gja