CCOO INFORMARA EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS ABIERTAS AL PUBLICO DE LAS REIVINDICACIONES DE LOS FUNCIONARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de funcionarios alternarán las movilizaciones contra la congelación salarial de sus retribuciones, que comenzarán el próximo lunes con manifestaciones en las capitales de provicia, con campañas informativas en las que intentarán ganarse el apoyo de la opinión pública.

Un portavoz de CCOO de la Administración explicó a Servimedia que el sindicato pondrá en circulación en las dependencias administrativas abiertas al público folletos, carteles y pegatinas en los que pedirán disculpas a los ciudadanos por las molestias que puedan causarles las movilizaciones de los funcionarios, al tiempo que informarán de las razones que les han llevado a realizarlas.

Este portavoz de CCO explicó que los sindicatos estudian una amplia panoplia de medidas de protesta contra la congelación salarial y que la propuesta por UGT, consistente en un boicot del consumo, es sólo una más.

A su juicio, esta medida, que ha sido rechazada explícitamente por el sindicato CSI-CSIF y por USO, es "una propuesta como tantas otras, pero todavía no hay nada decidido".

El sindicato CSI-CSIF argumentó que la congelación salarial producirá una caida del consumo que impedirá la creación de 100.000 empleo, por lo que una acentuación de ese efecto con un boicot deliberado del consumo sólo se traduciría en un mayor recorte de los puestos de trabajo, algo que a su juicio no pueden impulsar los sindicatos.

Las movilizaciones sindicales que comenzarán el próximo lunes consistirán en una jornada de concentraciones en las capitales de provincia, que en el caso de Madrid se celebrará ante el Ministerio de Economía.

Paralelamente, una comisión de representantes de todas las organizaciones sindicales convoantes (CCOO, UGT, CGT, CSI-CSIF, CIGA, SUP y UFP) entregarán en el Congreso un documento con sus reivindicaciones dirigido a todos los grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
J