CCOO PIDE QUE LAS EMPLEADAS DE HOGAR ESTEN EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de la Mujer de CCOO considera que para acabar con la discriminación que sufren las empleadas de hogar es necesario derogar el Régimen Especial de Empleadas de Hogar e introducir a este colectivo dentro del Régimen General de la Seguridad Social.
A juicio de este sindicato, las sentencias judiciales del País Vasco y Andalucía acerca de que las tareas del hogar no suponen un esfuerzo, argumento que comparte el Instituto Nacional de la Seguridad Social, constituyen una afrenta a la dignidad de las empleadas de hogar, al despreciar las tareas tradicionalmente asignadas y realizadas por mujeres.
Según la Secretaría de la Mujer de CCOO, para acabar con esta discriminación, las empleadas de hogar deben estar dentro del Régimen General de la Seguriad Social, con derecho a un convenio colectivo propio y protegidas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Para esta central sindical, el argumento de que la profesión de las empleadas de hogar no requiere esfuerzos físicos, y que las tareas que requieren esfuerzo son de carácter moderado y cuentan con la ayuda de medios mecánicos de uso generalizado en la sociedad, revela la ignorancia de los jueces acerca de lo que es el trabajo doméstico, además de infravalorar la función laboral y social delas empleadas de hogar.
No obstante, CCOO cree que la infravaloración del trabajo de las empleadas domésticas no empieza ni termina con estas sentencias, ya que forma parte de su régimen laboral y de seguridad social. En su opinión, esto es "injusto y discriminatorio", ya que no las permite asegurarse hasta que no superan las 72 horas mensuales de trabajo, con lo que si no trabajan 18 o más horas semanales no tienen protección social.
Según CCOO, estas trabajadoras no cobran baja por enfermedad hsta el día 29 y tienen que pagarse ellas mismas la cuota de la Seguridad Social a partir del mes siguiente a caer enfermas, no están protegidas por la ley de salud laboral y no tienen derecho a la prestación de seguro por desempleo.
La central que lidera Antonio Gutiérrez viene denunciando desde hace años esta situación, por lo que reclama la derogación del decreto que regula el Régimen Especial de Empleadas de Hogar por considerarlo "injusto, discriminatorio y rondando en muchas situaciones el esclavsmo laboral".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
NLV