PENSIONES

CCOO RECHAZA REFORMAR CON URGENCIA EL SISTEMA DE PENSIONES, PESE A LA ADVERTENCIA DE LA COMISIÓN EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, rechazó hoy que deba reformarse urgentemente el sistema de pensiones en España, como sugiere un estudio de la Comisión Europea que advierte de que si no se toman medidas inmediatas, será insostenible en 2050 debido al envejecimiento de la población.

Lezcano declaró a Servimedia que estas proyecciones de la Comisión Europea son ya conocidas y se tuvieron en cuenta en primavera durante la negociación de la última reforma del sistema público de pensiones.

Aunque rechazó que haya que actuar de forma urgente, Lezcano admitió la evidencia de que "a no muy largo plazo tendremos que hacer una nueva reflexión sobre la sostenibilidad del sistema".

"El problema es que cada vez se tendrán que pagar mejores pensiones, a más gente y durante más tiempo, y eso garantizando la viabilidad y la sostenibilidad del sistema público", explicó.

Según el representante sindical, "se trata de ir actuando como se ha ido haciendo hasta ahora, sin dramatismos ni reacciones drásticas, pero teniendo siempre presente el horizonte de 2050".

"No se puede ir a golpe de efecto. Hay que ver cómo evoluciona la población ocupada, los ingresos y los gastos de la Seguridad Social, así como el Fondo de Reserva de la propia Seguridad Social y si el Estado puede mantener el equilibrio presupuestario", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
B