Gaza

CCOO y UGT formalizan paros de dos horas el 15 de octubre contra el “genocidio” en Gaza: “El trabajo tiene que decir ¡basta ya!”

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai sordo, registraron este lunes formalmente en el Ministerio de Trabajo y Economía Social la convocatoria de paros parciales de dos horas en cada turno el 15 de octubre para realizar acciones de protesta contra el “genocidio” que sufre Gaza a manos de Israel, porque “el mundo del trabajo tiene que decir ¡basta ya!”.

Para los trabajadores del turno de mañana, la cobertura legal de las actividades que se desarrollen en los diferentes centros de trabajo que organicen los comités de empresa será de las 10.00 a las 12.00 horas, en el turno de tarde de 17.00 a 19.00 horas y de madrugada de 2.00 a 4.00 horas, según concretó Pepe Álvarez en una comparecencia ante la prensa.

“Todos los días estamos viendo cómo mueren personas, seres humanos, niños, mujeres, ciudadanos y ciudadanas de manera absolutamente indiscriminada como consecuencia del brutal ataque del estado de Israel”, apuntó Álvarez, quien dijo que Israel “no puede continuar ignorando el derecho internacional”, que se está pasando “por el forro”.

A su juicio, como Putin en Ucrania, Israel en Palestina está aplicando “la ley del más fuerte”, por lo que debe calar el mensaje de que “hoy por ti y mañana por mí”, pues “nadie está exento de que se puedan vivir situaciones como las que estamos viviendo en Palestina en los próximos años”.

Esta idea fue compartida también por Unai Sordo, quien subrayó que “es el momento de dar una dimensión laboral a lo que está sucediendo en Gaza” y exigió, junto a Álvarez, una respuesta internacional más contundente contra el Estado hebreo.

Además, el líder de CCOO fue más allá y denunció que, al margen de la situación de Palestina, “estamos viviendo un momento descivilizatorio”, amparado por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que ha decidido reventar el sistema multilateral basado en normas en favor de “la ley del más fuerte”.

En su opinión, Trump busca que las democracias “pierdan calidad” en los próximos años, en coherencia con la “deriva autoritaria” que vive el país norteamericano desde que él regresó a la Casa Blanca.

“El mensaje del 15 de octubre es nítido”, enfatizó Sordo, quien dijo que está basado en decir “stop al genocidio”, el regreso a la legalidad internacional y adentrarse en un diálogo que permita que Palestina tenga un Estado “viable”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
DMM/pai