CCOO Y UGT RECHAZAN LA PROPUESTA CATALANA PORQUE NO RESPETA LA IGUALDAD FISCAL NI LA CAJA ÚNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, criticaron hoy la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña, ya que consideran que no respeta la igualdad fiscal de los españoles ni la caja única de la Seguridad Social.
En una rueda de prensa conjunta, los líderes de los principales sindicatos españoles señalaron que cualquier reforma debe "garantizar la cohesión económica y social" de España, algo que no hace la propuesta aprobada por el Parlamento catalán.
"El día en que mi presión fiscal dependa de dónde viva, se romperá la cohesión fiscal", lamentó Fidalgo, quien añadió que en su organización "no nos gusta que se ande jugando con la caja única de la Seguridad Social".
Por su parte, el secretario general de UGT admitió que "es lógico que se genere el debate actual y que se dé un nuevo impulso al estado de las autonomías", aunque advirtió que se debe establecer un límite en las reformas "en el marco de la cohesión social".
Estas declaraciones de los máximos dirigentes de CCOO y UGT contrastan con las expresadas desde sus federaciones catalanas, que el pasado 30 de septiembre se manifestaron "plenamente satisfechas" con el texto de la propuesta.
En un comunicado, CCOO de Cataluña afirmaba que la aprobación de este texto "significa un paso adelante para hacer efectiva la voluntad del pueblo catalán de ampliar el autogobierno, mejorar la financiación y afirmar la identidad nacional".
Mientras, la federación catalana de UGT "se felicitaba por el acuerdo" y aseguraba que la propuesta representa un "avance sustancial en la consecución de cotas más elevadas de autogobierno y significa también un paso adelante muy importante en relación al modelo de financiación que nuestro país necesita para continuar progresando".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
F