LA CE ALCANZA UN PRINCIPIO DE ACUERDO PARA APROBAR LA "ECOTASA"

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Medio Ambiente de la CE alcanzaron hoy en Luxemburgoun principio de acuerdo en relación con la implantación de una "ecotasa" que grave el consumo energético, cuyo objetivo sería limitar y reducir las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático.

La propuesta consiste en fijar un límite máximo de emisiones para todos los países. Los estados que superasen ese umbral deberían implantar la polémica "ecotasa".

Esta opción podría acabar con el bloqueo que España y otros países del sur ejercían a la implantación de esta tasa, por considera que perjudicaba a los países comunitarios menos desarrollados y con los niveles de emisiones de CO2 más bajos.

La nueva propuesta cuenta con el respaldo de todos los países, a excepción de Gran Bretaña, que es partidaria de que cada Estado decida unilateralmente si desea o no implantar la "ecotasa".

Respecto a la ratificación del convenio de Río de Janeiro sobre Cambio Climático, algunos países, como Holanda, Bélgica y Luxemburgo, continÚan supeditando esta posibilidad a la implantación de la poémica "tasa ecológica".

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente español, José Borrell, reiteró hoy en rueda de prensa que España continua diferenciando ambas cuestiones. Por su parte, Francia ha sugerido la posibilidad de que cada país ratifique por separado el convenio.

Tampoco han alcanzado acuerdos concretos sobre la implantación de nuevas fechas para prohibir o reducir la producción de los gases destructores de la capa de ozono, si bien hay un preacuerdo para reducir en un25 por ciento la producción de bromuro de metilo en el horizonte del año 1998.

Además, el Consejo de Ministros comunitario ha decidido modificar la propuesta de reglamento para la importación y exportación de productos químicos peligrosos, para añadir en la lista quince nuevos productos.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1993
GJA