CEA REALIZA UN SONDEO ENTRE LOS CONDUCTORES PARA QUE OPINEN SI QUIEREN LA NUEVA MATRICULA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) está realizando un sondeo entre sus afiliados para que los conductores españoles opinen sobre si quieren que se establezca la nueva matrícula europea o prefiren continuar con la placa actual.

Antonio Lucas, jefe de Comunicación de CEA, explicó hoy a Servimedia que los resultados de este sondeo de opinión, que esperan tenerlos dentro de aproximadamente un mes, serán trasladados a la Dirección General de Tráfico (DGT), al Gobierno y a los responsables de los grupos parlamentarios.

En su empeño por conseguir la inmediata aplicación de la nueva placa de matrícula europea, CEA quiere mostrar al Gobierno la opinión de los conductores españoles y exigirle qe considere a este colectivo como parte integrante del gran proyecto que es Europa.

CEA ha aprovechado su revista "Autocea" del mes de febrero, que envía todos los meses a sus afiliados, para remitirles también un cuestionario, que deberán devolver a la organización, en el que deben responder si se adhieren a la nueva matrícula europea o si no quieren utilizar la placa de matrícula como la del resto de los europeos.

Además, CEA también dispone de estos cuestionarios en sus oficinas. En total, est organización ha editado 90.000 cuestionarios, ya que, aunque tiene 140.000 vehículos asociados, hay socios que son empresas con muchos vehículos de flota. Lucas explicó que el objetivo es saber si los socios de CEA, como representación de todos los conductores de España, quieren la matrícula europea.

El portavoz de CEA criticó el retraso en la implantación de las nuevas matrículas, que está a expensas de la aprobación del Consejo de Ministros, y lamentó que este retraso obedezca a presiones de tipo plítico.

"Es cierto que quedan placas de matrícula todavía, pero lo que proponemos no es que la placa europea sea obligatoria, sino que sea voluntaria y que durante el tiempo que sea posible convivan las dos placas de matrícula", dijo. Según los cálculos de la DGT, en Madrid el sistema actual de matrículas se agotará en unos dos años.

Además, apuntó que el deseo de los conductores españoles de llevar el distintivo europeo está provocando problemas, ya que algunos conductores han sido sancionados pr poner las pegatinas de Europa en las matrículas, al estar prohibido expresamente en el Código de Circulación.

Añadió que algunos conductores españoles también han tenido problemas al viajar con sus vehículos a otro país europeo, ya que están obligados a llevar un distintivo europeo en la parte de atrás del vehículo, pero en la mayoría de los casos llevan pegatinas que no son las correctas, lo que ha provocado también alguna multa.

Lucas indicó que el sentimiento europeísta de los conductores esañoles ha aumentado en los últimos años, como muestran los sondeos realizados hasta ahora. Indicó que, según un sondeo de los fabricantes de placas de matrículas, en 1996 el 74,2% de los conductores estaban a favor de las placas europeas, porcentaje que ha crecido hasta el 86,2%, según una encuesta realizada en 1998 por la empresa Sondeos de Opinión.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
NLV