LA CECU APOYA CON RESERVAS LA NUEVA LEY DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) valora como positiva la aprobación, por parte del Gobierno, del decreto de horarios comerciales, que establece la apertura de ocho días festivos al año como mínimo y una jornada semanal de 72 horas.
Para la CECU "la ley de Comercio es una reivindicación con años de antigüead y ya era hora de acometerla", según una nota de prensa enviada por la Confederación.
Sin embargo, estima que el decreto sique siendo insuficiente ya que "tan importante como fijar unos mínimos para la apertura en días festivos hubiera sido, además, fijar un máximo, pues desde este momento serán las distintas Comunidades Autónomas las que decidirán cuántos domingos y días ferjados constituirán el tope másximo de apertura para los comercios autorizados para ello".
La Confederación considera que sta medida viene a garantizar la libertad de comercio, asociada a la libertad de mercado, pues "la regulación ayudará a todas las formas de comercio" a pesar del creciente aumento de las grandes superficies comerciales. De esta forma, el usuario podrá elegir libremente dónde y cuándo comprar.
Dicha regulación debería "complementarse, en un corto espacio de tiempo, con una ley de Comercio que regulara el urbanismo comercial", señala la CECU, "las ventas especiales y otros aspectos que han quedaado sin ratar".
La confederación cree que esta ley debería fomentar la capacitación y formación del comerciante ante los cambios que este sector experimenta. "Sin estos complementos", afirma, "la ley de Comercio quedaría incompleta y lo conseguido hasta ahora quedaría reducido a un logro mínimo".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
VBR