LA CECU PRESENTA UN DECALOGO SOBRE EL MODO DE COMPRAR EN NAVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) ha presentado un decálogo en el que aconseja cómo comprar en Navidad, ante la llegada de las fiestas.

La CECU indica que se debe hacer una lista previa de lo que realmente se necesita, sin salirse nunca e ella, evitar las prisas y las aglomeraciones, adelantar las compras antes de los días críticos o realizar las compras cuando menos gente vaya al comercio.

Antes de adquirir un producto o contratar un servicio conviene comparar precios en distintos establecimientos. La CECU advierte al usuario que "no se deslumbre" por las ofertas de dos por uno y que compruebe si realmente la oferta es buena.

Aconseja prestar atención a las fechas de caducidad de los productos alimenticios, pedir siempre una fatura o el ticket de compra y conservarlo durante un tiempo, o preguntar sobre la posibilidad de cambiar un artículo antes de comprarlo.

Otras recomendaciones que realiza la CECU son comprobar que el etiquetado de los productos es correcto y exigir la garantía cuando se compren electrodomésticos.

PARA CONGELAR ALIMENTOS

Asímismo, la organización de consumidores aconseja sobre cómo realizar una buena congelación en los alimentos para garantizar la higiene y la permanencia del sabor.

La CECU eñala que a la hora de congelar un producto fresco en casa se ha de colocar el congelador a la temperatura de -30 grados centígrados, dos horas antes de introducir los alimentos, y una vez congelados a -18 grados centígrados.

Los usuarios no deberán congelar alimentos cocidos y crudos en un mismo envase y tendrán que colocar el alimento en el compartimento general del frigorífico el día anterior a su utilización para una descongelación más lenta.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1994
J