Consumidores
CECU y UNE colaborarán para “impulsar” la participación de la sociedad civil en la normalización

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Normalización (UNE) y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de “concienciar” a la sociedad sobre el “impacto” y la “importancia” de la normalización en la vida cotidiana de los consumidores, así como “fomentar” la participación de la sociedad civil en los procesos de elaboración de las normas UNE a través de las organizaciones sociales que representan sus intereses.
Así lo anunció este martes CECU en un comunicado en el que precisó que el convenio tiene una duración de tres años y que en su firma participaron el director general de UNE, Javier García, y el director de CECU, David Sánchez.
Entre otras acciones, el acuerdo contempla identificación de proyectos de normalización en desarrollo que tengan un “impacto directo” en los consumidores, en ámbitos como digitalización, economía circular, energía, alimentación y movilidad y definición de los grupos de la sociedad civil que “potencialmente” puedan “aportar valor añadido” al contenido de las normas UNE. En paralelo, incluye la organización de sesiones informativas y la puesta en marcha de campañas de comunicación conjuntas.
“Todas estas acciones tendrán como finalidad la información, formación, educación, protección y defensa de los intereses y derechos de los consumidores y usuarios, especialmente la de aquellos colectivos de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad”, apostilló CECU. UNE y CECU colaboran desde el año 2022 con el propósito de “acercar” los “beneficios” de la normalización a los consumidores.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2025
MJR/agg/gja