CELA QUISO VENDER A LARA UNA OVELA POR LA CANTIDAD LIQUIDA QUE PAGO A TORCUATO LUCA DE TENA POR "EDAD PROHIBIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El editor José Manuel Lara desvela esta semana en la revista "Epoca" que Camilo José Cela quiso venderle la novela "Oficio de tinieblas" por la cantidad que el editor había liquidado a Tocuato Luca de Tena por su libro "Edad prohibida", unos 13 millones de pesetas.
En la entrevista, Lara cuenta la comida que mantuvo hace años con Cela, en la que el escritor gallego comenzó la reunión peguntándole quién era mejor novelista, Torcuato Luca de Tena o él.
Lara contestó de forma salomónica a su interlocutor que él era mejor escritor y Luca de Tena mejor novelista, a lo que Cela añadió que si él era mejor que Torcuato, le abonara lo que llevaba liquidado por "Edad prohibida" a cambio de la novela que acababa de terminar.
El editor le dijo que si estaba interesado en que le publicase la novela, la mandara a la editorial, donde la leerían y le harían una oferta.
Lara recuerda a lolargo de la entrevista su azarosa vida, en la que fue soldado a las órdenes del general Yagüe, futbolista, profesor de matemáticas, vendedor de galletas "María", incluso "boy" de Celia Gámez.
En los últimos años, su filosofía respecto a los premios "Planeta" ha cambiado. Al comienzo, procuraba que los libros galardonados fueran fáciles de leer y de autores conocidos, "aunque en los últimos tiempos eso ya no me preocupa".
CON FRANCO SE VIVIA MEJOR
El "holding" Editorial Planeta controla actualmete 56 editoriales en el país. "El otro día", asegura en la entrevista, "le dije al presidente Pujol que ya no me quedaba ninguna editorial en castellano que comparar, que voy a comenzar con las catalanas", a lo que le contestó que no lo hiciera sin su autorización.
El editor se declara admirador del anterior jefe del Estado. "¡Ojalá que tuviéramos de vez en cuando algún Franco. Cuando decían que uno de los nietos era buen militar, puse mi confianza en él y le pedí muchas veces a Dios que siguiera, per me salió rana".
A su juicio, la gente tiene más miedo ahora que durante la dictadora y asegura, en otro momento, que España no estaba en condiciones de hacer unos Juegos Olímpicos, ni tampoco la Expo.
"Cuando digan los millones que se han perdido, ya veremos... Allí, en Sevilla, hay muchos que se están hinchando descaradamente", apunta.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1992
EBJ