CENSO. EL PP DENUNCIA LA NEGATIVA DEL GOBIERNO A PERMITIR LOS EXTRANJEROS RESIDENTES DE LA UE VOTEN EN LAS MUNICIPALES
- Presenta una proposición no de ley para incluirles en el censo de votantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP presentó hoy una proposición no de ley en el Congreso en la que urge al Gobirno a ampliar el censo electoral, para que puedan votar en las próximas elecciones municipales de mayo los ciudadanos de la Unión Europea residentes en España, como prevé el Tratado de Maastricht.
En rueda de prensa, el diputado popular Juan Carlos Vera acusó al Gobierno de haber desoído todas las peticiones que le ha hecho su partido en los últimos meses para proceder a esta reforma del censo.
Aseguró que el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, ha dirigido varias cartas al ministo Alfredo Pérez Rubalcaba, la última el pasado 12 de enero, sin que hasta el momento haya recibido otra respuesta que el silencio.
"El señor Rubalcaba parece estar más interesado en las operaciones de 'lifting' del Gobierno que en permitir que voten en España estos ciudadanos extranjeros", afirmó Vera, quien añadió que este tipo de comportamientos ponen en entredicho la "vocación europeísta tan cacareada" de Felipe González y su Ejecutivo.
Según el PP, los 177.938 ciudadanos de la Unión Europea rsidentes en España tienen pleno derecho a votar en los próximos comicios municipales de acuerdo con el Tratado de Maastricht, así como los extranjeros procedentes de países con los que España mantiene tratados de reciprocidad, como Noruega.
Para el PP, el hecho de que este número importante de ciudadanos resida en sólo unos pocos núcleos de población, sobre todo turísticos, de Málaga y Alicante, implica que su voto puede ser determinante en las elecciones de estos ayuntamientos.
Juan Carlos Vera ijo desconocer cuáles son los motivos que pueden llevar al Gobierno a esta "despreocupación" por proceder a esta reforma, ya que simplemente habría que aprobar uno o dos decretos de ampliación del censo electoral, similar a la que se hizo recientemente para permitir que los ciudadanos de la UE votaran en las elecciones europeas.
Según el parlamentario del PP, la aprobación de la ampliación del censo debería hacerse antes de que termine febrero, porque de lo contrario estos ciudadanos extranjeros no porán votar el 28 de mayo.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
JRN