Cultura

El Centro Dramático Nacional presenta en octubre ‘La vegetariana’, ‘Risa caníbal’ y ‘Dibujo de un zorro herido’

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro Dramático Nacional (CDN) estrenará en octubre tres montajes de gran calado temático y artístico: ‘La vegetariana’, dirigida por la italiana Daria Deflorian; ‘Risa caníbal’, la nueva creación del colectivo Las Huecas, y ‘Dibujo de un zorro herido’, obra de Oriol Puig Grau.

Así lo informó el CDN este martes en un comunicado, en el que también señaló que, a través de distintas estéticas y lenguajes escénicos, estas propuestas “reflexionan sobre la identidad, la violencia social y la autodestrucción ideológica”. La programación incluye además ‘Dadá’, dentro del ciclo Titerescena, junto a iniciativas como ‘Jóvenes Dramáticos’, talleres de conciliación para familias, una ‘Carta Blanca’ a la directora Raquel Alarcón y un ‘cinedrama’ con Oriol Puig Grau.

Del 9 al 12 de octubre en la Sala Grande del Teatro María Guerrero se representará ‘La vegetariana’, una adaptación teatral de la novela homónima de la escritora surcoreana Han Kang, distinguida con el Premio Nobel de Literatura en 2024. Deflorian y Francesca Marciano firman la dramaturgia, interpretada por un elenco que incluye a Daria Deflorian, Paolo Musio, Monica Piseddu y Gabriele Portoghese. La pieza aborda la transformación de Yeonghye, una mujer aparentemente insignificante que, al decidir dejar de comer carne, desencadena una ruptura en su entorno y saca a la luz la violencia machista latente.

Del 10 de octubre al 9 de noviembre, la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán acogerá ‘Risa caníbal’, coproducción del CDN con Teatre Lliure, Monte Isla y Las Huecas. La obra combina tragicomedia, sátira política y thriller psicológico para mostrar el encierro surrealista de varios líderes de la ultraderecha europea en una convención. A través del humor negro y lo absurdo, el montaje evidencia la degradación moral y política de los personajes. El reparto incluye a Sofia Asencio, Júlia Barnaby, Núria Corominas, Judit Martín y Andrea Pellejero.

La Sala de la Princesa acogerá del 17 de octubre al 16 de noviembre ‘Dibujo de un zorro herido’, escrita y dirigida por Oriol Puig Grau dentro del programa de Residencias Dramáticas 2023-2024. El relato sigue a Ferran, un maestro de infantil interpretado por Eric Balbàs, que se obsesiona con el autorretrato de un pintor fallecido. La obra explora el deseo, la construcción de la mirada y la posibilidad de habitar otras identidades como forma de autodescubrimiento.

El público infantil tendrá cita el 4 y 5 de octubre en la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán con ‘Dadá’, de Jaume Policarpo. Inspirada en el universo artístico de Miró, Kusama y Koons, la propuesta mezcla formas, colores, música y mimo para despertar la creatividad y la imaginación de los más pequeños.

Además, octubre marcará el inicio del proyecto ‘Jóvenes Dramáticos’, dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años, que combina asistencia a funciones y sesiones de exploración teatral. También se celebrarán talleres de conciliación (25 de octubre, durante la función de ‘Dibujo de un zorro herido’), la ‘Carta Blanca’ a Raquel Alarcón (20 de octubre) y un ‘cinedrama’ con Oriol Puig Grau (24 de octubre).

Con esta programación, el CDN reafirma su compromiso con “una dramaturgia diversa” y actual, capaz de “cuestionar la sociedad contemporánea desde el escenario” y ofrecer experiencias “para públicos de todas las edades”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
RIM/mjg