EL CENTRO DE PRENSA DE BARCELONA'92 SERA EL MAYOR DE LA HISTORIA OLIMPICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Prensa de de los JJOO de Barcelona'92 será el de mayores dimensiones de la historia olímpica y estará dotado de todos los adelantos técnicos para facilitar al máximo el trabajo de periodistas y fotógrafos.
El presupuesto de este centro asciende a 1.189,9 millones de pesetas, mientras que se tiene previsto ingresar130 millones de pesetas y las aportaciones de empresas colaboradoras ascenderán a 280,9 millones de pesetas.
El Comité Olímpico ha asignado 11.000 acreditaciones a respresentantes de los medios de comunicación, de las que 4.500 serán para la prensa y fotógrafos y 6.500 para radio y televisión.
De los 4.500 redactores e informadores gráficos acreditados, 750 serán españoles, 1.850 del resto de Europa, 1.195 del continente americano, 496 de Asia, 119 de Africa y 90 de Oceanía.
El Centro de Presa, que funcionará las 24 horas durante la celebración de los JJOO, estará en el recinto de la Fira de Barcelona (Area Olímpica de Montjuïc) y contará con 51.158 metros cuadrados.
Estará repartido en cuatro recintos: Palau de Congressos, Palau Firal, Plaça del Univers y Palau Número Uno. La inauguración de esta instalación tendrá lugar el 11 de julio de 1992 y el 20 de agosto el COOB devolverá el recinto a la Fira.
Contará con despachos para 125 medios (en Seúl hubo 103)y tendrá una sala común detrabajo con capacidad para 600 periodistas. También dispondrá de dos salas de entrevistas, para 1.200 y 400 periodistas, respectivamente.
En su laboratorio podrán revelarse 1.410 carretes por hora y los informadores dispondrán de videoteca, servicio de reparación de cámaras fotográficas, agencia de viajes, oficina bancaria, correos y mensajería. Un total de 1.093 personas trabajarán para facilitar las tareas a los periodistas.
Además del centro informativo, existirán 41 subcentros, 38 de competicón y 3 en las villas de Montigalà y de Vall d'Hebron, que dispondrán de tribunas, monitores, terminales de fax, máquinas de escribir, traducción simultánea y autobuses especiales para el seguimiento de las pruebas de maratón, ciclismo, vela, catamaranes y piragüismo.
Los gastos previstos para las villas ascienden a 2.709,40 millones de pesetas, mientras que se esperan conseguir unos ingresos de 1.868 millones.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1991
C