LOS CENTROS OCUPACIONALES DE NAVARRA DAN TRABAJO A 500 MINUSVALIDOS PSIQUICOS Y FISICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los centros ocupacionales de Navarra dan trabajo y prestan asistncia a un total de 496 discapacitados psíquicos y físicos que no pueden integrarse en una empresa o un centro especial de empleo, según datos facilitados a Servimedia por el Departamento de Bienestar Social.
En la comunidad foral, los programas de integración laboral de minusválidos son competencia del Departamento de Industria, Comercio, Turismo y Trabajo (centros especiales de empleo), salvo los centros ocupacionales, competencia de Bienestar Social y destinados a personas discapacitadas que necesitn terapia ocupacional y ajuste personal y social.
Los centros ocupacionales facilitan también capacitación prelaboral dirigida a facilitar la integración de los minusválidos en un centro especial de empleo o una empresa.
El Ejecutivo navarro destinó en 1997 más de 300 millones de pesetas a subvencionar 14 centros ocupacionales de discapacitados. Doce de ellos pertenecen a la asociación Tasubinsa y en ellos reciben atención 471 deficientes psíquicos ligeros y medios.
Tasubinsa tiene talleres n Burlada, Elizondo, Villatuerta, Pamplona, Lakunza, Noain, Orcoyen, San Adrián, Sangüesa, Tafalla, Tudela y Beriain.
Por su parte, la asociación Amimet emplea a 17 discapacitados físicos en Tudela y la entidad Okile a 8 deficientes psíquicos en Leitza.
Por otro lado, dos centros ocupacionales de la asociación Elkarkide, en Pamplona y Noain, prestan asistencia a 50 discapacitados psíquicos. El Gobierno foral los subvencionó en 1997 con 43 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
A