Burocracia

La CEOE alerta del empeoramiento de la burocracia: las páginas de boletines oficiales en 2024 equivalen al peso de 13 vacas lecheras

- El Gobierno aprobó 719 normas en 2024, un 5% más que el año anterior, pese a la fragmentación parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó el pasado año un total de 719 normas de ámbito estatal, de distinto rango, es decir, prácticamente dos normas al día, lo que supone un 5% más que en 2023, cuando se alcanzaron las 683, y todo en un contexto de fragmentación parlamentaria de la legislatura. Si se suman las páginas de boletines oficiales estatales y autonómicas, el peso equivaldría al de 13 vacas lecheras (6.490 kilos).

Así se desprende del informe de ‘Producción normativa en 2024’, publicado por CEOE este jueves, y que este año alcanza su décima edición con el fin de analizar la evolución del “complejo” marco legislativo español. Dicho documento señala que 2024 fue el quinto año con mayor actividad legislativa de la última década.

CEOE destaca que para el tejido empresarial, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente supone una “dedicación considerable de recursos y esfuerzos”, lo que impacta negativamente en su competitividad. Por ello, subraya la importancia de contar con un marco jurídico estable y confiable, fundamental para el “desarrollo económico y el bienestar social”.

El informe señala que el conjunto de las páginas publicadas por los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico alcanzó las 1.298.086 en 2024. Para dar una idea de la magnitud de esta cifra, cabe indicar que, para estar al corriente de todas las actualizaciones legislativas, una persona debería leer, aproximadamente, 3.557 páginas diarias, lo que equivale a leer El Quijote completo tres veces cada día.

Para entender mejor la dimensión de ese exceso de burocracia, la patronal indica que el peso de las 1.298.086 páginas de normas publicadas en España el año pasado equivale al de 13 vacas lecheras, esto es, 6.490 kilos de burocracia. Y si se apilaran las páginas, medirían lo mismo que un edificio de 40 plantas, es decir, unos 130 metros de altura.

Si se colocaran las páginas de normativa en fila, una detrás de otra, cubrirían 385,5 kilómetros de distancia, lo mismo que ir de Madrid a Valencia. Con ese número de páginas se podrían imprimir 811 ejemplares de la Biblia, ejemplifica la CEOE.

PRODUCCIÓN ESTATAL

Según los datos del Boletín Oficial del Estado (BOE), en 2024 se publicaron 11 reales decreto ley, con una proporción del 46% sobre el total de normas con rango de ley, frente al 32% de 2023, lo que refleja una continua justificación de la 'urgente necesidad' para legislar.

En cuanto al resto de normas con rango de ley, las leyes orgánicas experimentaron un ligero aumento, pasando de cuatro en 2023 a seis en 2024, mientras que el número de leyes ordinarias cayó y pasó de 13 en 2023 a siete en 2024. En opinión de la patronal, la falta de una mayoría estable en el Congreso de los Diputados ha sido un factor determinante para que se hayan aprobado un menor número de normas de este tipo.

Por su parte, el año pasado se aprobaron 379 órdenes ministeriales, lo que supone un ligero descenso respecto a las 399 órdenes que salieron adelante en 2023. En cuanto a las páginas del BOE, en 2024 se publicaron un total de 259.445 páginas, un 8,7% más que el año precedente, cuando se alcanzó la cifra de 238.705 páginas.

PRODUCCIÓN AUTONÓMICA

Por otro lado, en 2024, la producción normativa de las comunidades autónomas descendió un 39,8%, con 175 normas publicadas frente a las 291 de 2023. Si se tienen en cuenta el conjunto de la producción normativa en España (estatal más autonómica), el año pasado se aprobaron 894 normas, lo que equivale a casi dos novedades legislativas cada día.

Los boletines oficiales de las comunidades autónomas registraron en sus publicaciones un total de 1.038.641 páginas en 2024, un 4% más que un año antes y la segunda cifra más alta desde 2016.

Por territorios, destaca el incremento de las páginas publicadas en los Boletines Oficiales de Cataluña (+15%) y Cantabria (+20%). Por noveno año consecutivo, Cataluña sigue siendo la autonomía con mayor producción normativa de España, casi triplicando la media anual del resto de comunidades. Le siguen Andalucía, Castilla y León, Madrid y la Comunidad Valenciana.

En suma, el conjunto de las páginas publicadas por los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico alcanzó el número de 1.298.086 páginas, 22.621 más que en 2023. Se trata de la segunda cifra más elevado de la última década.

NORMAS EN LA UE

El 46% de las leyes aprobadas por las Cortes Generales en España en 2024 tiene su origen en las instituciones europeas, según el informe sobre la Adopción de la legislación europea en España de la Oficina del Parlamento Europeo en España, publicado el pasado mes de enero.

El año pasado, la producción normativa en el ámbito europeo generó 2.790 actos jurídicos: 1.399 Reglamentos, 50 directivas y 1.341 decisiones. Esto es un 28% más que el ejercicio anterior, con lo que 2024 se convierte en el tercer año con mayor producción normativa europea desde 2016.

La legislación total vigente en la UE asciende a 34.281 normas, de las que 31.303 son directivas, reglamentos, decisiones, etc. y 2.978 son acuerdos internacionales.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
DMM/gja