CEOE DICE QUE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL SOBRE LAS CAMARAS DE COMERCIO ES EXTENSIBLE A LA LEY VIGENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La CEOE considera que los argumentos utilizados por el Tribunal Constitucional para declarar inconstitucional la Ley de Cámaras de Comerciode 1911, que obliga a las empresas a inscribirse en estas instituciones y a pagar las correspondientes cuotas, "son de una contundencia tal que los hace extensibles a la nueva Ley de Cámaras de Comercio de 1993".

En un comunicado difundido hoy, la patronal empresarial anuncia que solicitará, "con el fin de evitar confusiones y clarificar la nueva situación", que se adecúe la legislación vigente, de 1993, a los principios que emanan de la sentencia del Tribunal Constitucional.

La patronal señala qe comparte "plenamente" los argumentos y motivos expuestos por el Constitucional en la sentencia, ya que "coinciden en su integridad con los que desde esta confederación se han mantenido tradicionalmente, en orden a la necesidad de que las cámaras tuviesen una base asociativa libre y nunca obligatoria.

CEOE cree que estos argumentos son extensibles a la nueva Ley de Cámaras de 1993, "inspirada en idénticos principios de afiliación obligatoria que los que contenía la Ley de 1911 y sus posteriores desarollos reglamentarios, que han sido declarados inconstitucionales".

Los responsables de la patronal han querido hacer hoy una primera valoración de la sentencia, pero la analizarán en profundidad en la reunión de su Comité Ejecutivo del próximo martes, día 28.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
NLV