Inflación
CEOE prevé que la inflación se mantenga en tasas moderadas los próximos meses y contempla repuntes desde julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE prevé que la inflación mantenga su tendencia a la moderación durante los próximos meses, en línea con los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que el IPC se redujo en una décima en abril, hasta el 2,1%, aunque no descarta subidas desde el mes de julio.
El IPC del mes de abril se desaceleró una décima con respecto a marzo, hasta el 2,2% interanual, por la caída del precio de los productos energéticos (electricidad y carburantes) que descienden más de cuatro puntos con respecto al mes anterior. Así, los precios se sitúan en su nivel más bajo desde octubre de 2024.
No obstante, la patronal precisó que dicha tendencia, podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales, sometidos a una elevada incertidumbre por la aplicación de nuevos aranceles y el efecto de los conflictos bélicos que permanecen activos.
La inflación subyacente, por su parte, registró un aumento de cuatro décimas con respecto al mes anterior, alcanzando el 2,4% y rompiendo así con la tendencia bajista de los tres últimos meses. Dicho incremento se debe al repunte de los precios de los servicios, un 3,9%. Turismo, hostelería y transporte son los grupos que empujaron al alza los precios, principalmente por el efecto Semana Santa.
En la zona euro la inflación se mantuvo también en el 2,2%, por lo que el diferencial entre España y los 27 continúa siendo nulo por segundo mes consecutivo.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
DMM/gja