Inflación

CEOE prevé que el IPC repunte a partir de julio por el IVA de la electricidad

MADRID
SERVIMEDIA

La CEOE destacó este viernes que las previsiones apuntan a que la inflación mantendrá tasas moderadas estos próximos meses, aunque sufrirá un aumento desde el mes de julio, debido al efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad que se dieron el año pasado.

En cualquier caso, la patronal explicó que la inflación puede verse condicionada, entre otros factores, por la evolución de los precios de las materias primas en los mercados internacionales, -sometidos a una elevada incertidumbre-, que se han incrementado por el reciente conflicto que ha surgido entre Israel e Irán.

La moderación de la inflación obedece, en parte, a la caída en la tasa de variación de los productos energéticos (-2,7%, frente al -2,2% del mes anterior). A su vez, este resultado se debe, por una parte, al descenso de los precios de carburantes y lubricantes y, por otra, a los incrementos más moderados de la electricidad en un contexto donde se anula el efecto escalón de la recuperación del IVA habitual.

La disminución de la tasa del IPC subyacente en mayo se atribuye a la moderación del incremento del precio de los servicios (3,3%, frente al 3,9% del mes anterior), aunque continúan siendo el componente con un mayor aumento de precios dentro de la subyacente. Los otros componentes del IPC subyacente mantienen tasas bajas de crecimiento. En España, la inflación cayó al 2%, dos décimas menos que en abril, pero una por encima del 1,9% de la media de los países de la eurozona.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2025
DMM/gja