Ley antitabaco

Cepyme detecta “inquietud” y “descontento” con la nueva Ley antitabaco que impulsa Mónica García

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Economía y Políticas Sectoriales de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Francisco Vidal, explicó este miércoles que hay sectores en los que existe “inquietud” y “descontento” con la Ley antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad, con restricciones como fumar en las terrazas.

Así se expresó Vidal en rueda de prensa al ser preguntado por la valoración de esta patronal sobre esta nueva normativa, acerca de la que dijo que están trabajando “de la mano” de la patronal CEOE.

Además, señaló que se está condicionando la “libertad de empresa” con otras normas como la de la prevención del consumo de alcohol en menores o la de reciclado, obligando a supermercados a destinar parte de sus espacios para el retorno de residuos.

A todo ello, Vidal sumó la complejidad de que hay cuestiones que quiere regular el Gobierno y que algunas son competencias estatales y otras son autonómicas. Igualmente, exigió acabar con las “enmiendas sorpresa” en las leyes, es decir, cuando se incorporan medidas en normas con las que no tienen nada que ver con el objetivo de facilitar su aprobación.

Esta idea fue defendida también por la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, quien reclamó menos carga normativa y mayor seguridad jurídica para las empresas. Así, aludió expresamente a la subida de costes o a la reducción de la jornada laboral, tumbada en el Congreso por Junts, PP y Vox.

“Hay que generar un ecosistema favorable al crecimiento de nuestras empresas. Si no, nos vamos a encontrar con una realidad en la que no tenemos empresas”, alertó De Miguel, quien puso en valor que están “de enhorabuena" porque "hemos frenado las 37,5 horas”.

No obstante, previno de los riesgos para las pequeñas empresas de la reforma del control horario que prepara Yolanda Díaz al margen del Parlamento, pues es el único apartado de la Ley de reducción de jornada que se puede sacar adelante sin votación en el Congreso.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
DMM/mmr