CERCA DEL 50% DE LOS ESPAÑOLES MAYORES DE 65 AÑOS PRESENTAN SIGNOS DE DEGENERACIÓN MACULAR
- Según el centro de información sobre esta enfermedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca del 50% de los españoles mayores de 65 años muestran algún signo de degeneración macular asociada a la edad, según datos facilitados por el Centro de Información sobre Degeneración Macular (Cidema).
La degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad degenerativa de la zona central de la retina, llamada mácula, que es la parte del ojo responsable de la agudeza visual que se necesita para leer o conducir, por ejemplo.
Según el Cidema, esta dolencia es la principal causa de ceguera legal entre las personas de más de 50 años en el mundo occidental y, por lo tanto, también en España, donde hay casi cuatro millones de personas que presentan algún tipo de cambio macular asociado a la edad.
No obstante, Alfredo García, miembro del Comité Científico del Cidema, matizó que la mayoría de los signos de degeneración macular que tienen los españoles mayores de 65 años "no presentan todavía una gravedad inminente".
En este sentido, subrayó que sí es posible afirmar "que un 10% de la población mayor de 65 años tiene riesgo significativo de desarrollar una pérdida de visión importante como causa de la degeneración macular".
"En la actualidad, hay en España más de 800.000 personas con ese riesgo elevado y ya hay diagnosticadas 100.000 con la forma húmeda, la más grave de la enfermedad", continuó este oftalmólogo.
Teniendo en cuenta las perspectivas de envejecimiento de la población española, el Cidema calcula que para el año 2020 "el número de personas con alteraciones de alto riesgo se acercará al millón".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
S