Tribunales

El PSOE y el Parlamento de Navarra pagaron más de 530.000 euros a Santos Cerdán entre 2014 y 2024

-El exdirigente socialista entregó a su expartido unos 38.000 euros en donaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán recibió pagos superiores a los 530.000 euros entre 2014 y 2024 procedentes del PSOE y del Parlamento de Navarra, según consta en una providencia dictada este lunes y notificada al Tribunal Supremo.

El Parlamento de Navarra acreditó al Supremo haber pagado 144.923 euros durante el tiempo que Cerdán ejerció como diputado autonómico entre febrero de 2014 y septiembre de 2017. En ese periodo, las retribuciones anuales fueron 35.718 euros en 2014, 40.902 euros en 2015, 41.487 euros en 2016 y 26.816 euros en los primeros meses de 2017.

Por su parte, el PSOE informó al Tribunal Supremo que Cerdán hizo aportaciones económicas al partido por un total superior a 38.000 euros en concepto de cuotas de afiliado y donaciones, que incluyen 780 euros en cuotas y 37.302 euros en donaciones comprometidas durante su desempeño en diferentes cargos.

Además, el PSOE pagó al dirigente aproximadamente 129.648 euros en concepto de retribuciones derivadas de los cargos que ejerció dentro del partido, sumados a casi 120.000 euros correspondientes a liquidaciones por gastos.

En cuanto al Congreso, los documentos indican que Cerdán recibió transferencias por valor de 425.637 euros, derivadas de sus actividades parlamentarias, las cuales no forman parte de las retribuciones directas del PSOE.

El Parlamento de Navarra también envió información detallada al Supremo sobre los pagos realizados, siendo una de las instituciones que más fondos desembolsó, correspondientes al ejercicio legislativo de Cerdán en la región.

COLECTA POR EL COVID-19

Entre los aportes que Cerdán hizo al partido se incluyen un microcrédito electoral de 3.000 euros concedido para las elecciones generales de 2019 y una donación de 600 euros destinada a una colecta del PSOE para apoyar la investigación del covid-19.

La investigación que sustenta esta providencia está relacionada con un caso de presuntos cobros irregulares por adjudicaciones públicas, por el cual Santos Cerdán se encuentra en prisión preventiva desde junio pasado.

La Guardia Civil y el Tribunal Supremo han detectado discrepancias entre las cantidades declaradas por Cerdán ante Hacienda y los movimientos reflejados en sus cuentas bancarias, cuestión que ha motivado la solicitud exhaustiva de la documentación sobre los pagos recibidos.

Asimismo, se ha requerido información a otras administraciones donde Cerdán tuvo cargos, incluidos el Ayuntamiento de Milagro y el Congreso, con el objetivo de esclarecer el flujo y destino de los fondos públicos recibidos por el exdirigente socialista.

Esta providencia refleja el seguimiento de la causa judicial y las medidas adoptadas para garantizar la transparencia y el control sobre las remuneraciones y aportaciones vinculadas a Santos Cerdán durante la última década.

38.000 EUROS EN CUOTAS

Respecto a las cuotas pagadas por Cerdán al PSOE, el que fuera secretario de Organización de esta formación informó de que entregó más de 38.000 euros en concepto de cuotas de afiliado y donaciones, entre el año 2014 y 2025.

Los datos reclamados por el magistrado se enmarcan en la investigación por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. Según ese escrito, Cerdán pagó al partido 780 euros en calidad de cuotas de afiliación, mientras que otros 37.302 euros serían donaciones hechas al PSOE.

El PSOE detalla que las donaciones como diputado autonómico en Navarra se realizaron de forma anual, mientas que las que hizo durante su etapa como parlamentario del Congreso tenían carácter mensual y se calculaban sobre su sueldo bruto. Esas cantidades se registran por el PSOE como aportaciones por el cargo de diputados y después son declaradas a la Agencia Tributaria. Cerdán también hizo aportaciones durante el período en el que cobró como miembro de la Ejecutiva Federal.

Además, el PSOE explica en su escrito que Cerdán hizo al partido un microcrédito electoral de 3.000 euros para sufragar las elecciones de 2019 que le fue devuelto en octubre de ese mismo año con unos intereses a su favor de 24 euros.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
SGR/nbc