'Caso Koldo'

Cerdán negó al juez haber usado “teléfonos desechables”, pero encriptaba sus comunicaciones con ministros

MADRID
SERVIMEDIA

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán negó este lunes en el Tribunal Supremo haber usado “teléfonos desechables” para ocultar presuntas prácticas corruptas, pero sí reconoció haber empleado la aplicación Signal, que encripta en el envío de mensajes y la realización de llamadas por vía telemática, para comunicarse con miembros de su partido, el Gobierno y otras fuerzas políticas.

Así lo aseguró Cerdán en su declaración este lunes ante el juez Leopoldo Puente, que instruye en el Alto Tribunal una parte del 'caso Koldo', ya que otra se investiga en la Audiencia Nacional.

De acuerdo con la transcripción oficial de la declaración a la que tuvo acceso Servimedia, el dirigente socialista fue preguntado por su abogado sobre si en su trayectoria política había usado “teléfonos desechables”, práctica que otros implicados en el 'caso Koldo' si utilizaron para proteger sus comunicaciones.

Cerdán dijo que “nunca” ha usado estos “teléfonos desechables” y que tiene el “mismo número” de móvil desde que se generalizó este modo de comunicación en la sociedad.

CON EL GOBIERNO Y OTROS PARTIDOS

No obstante, el exdirigente socialista sí reconoció que usó la operación Signal, que es una aplicación para envío de mensajes como WhatsApp que tiene un elevado nivel de encriptación de los mensajes.

Explicó que sí usó Signal porque, “cuando se hablaba mucho” del software espía Pegasus, los “compañeros de seguridad informática” del PSOE les recomendaron “una aplicación más segura que ninguna otra para poder hablar por teléfono”. Apuntó que, tras esta sugerencia, usó Signal para enviar mensajes y hablar “con compañeros del partido, con compañeros del Gobierno, también, con miembros de otros partidos políticos”.

Respecto a si llegó a usar Signal con Koldo García, Cerdán respondió en el Supremo que se lo propuso, pero que este le respondió que “no tenía ni idea” de esta aplicación y que mejor siguieran hablando por WhatsApp. “Creo que Koldo García nunca se bajó la aplicación Signal y nunca la utilicé con él”, remarcó el encausado.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
NBC/gja