'Caso Koldo'
Cerdán usó a Ábalos y Koldo para canalizar sus comisiones de Navarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, utilizó a José Luis Ábalos y Koldo García para canalizar fondos procedentes de la constructora Acciona, según revela el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil conocido este martes.
Así se asegura en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, conocido este martes, según el cual el papel de Cerdán en Navarra no se limitó a intermediar entre Acciona y la Administración pública y a intentar el nombramiento de cargos públicos en el Ministerio de Transportes.
No obstante, el documento policial, al que ha tenido acceso Servimedia, detalla que esta coordinación habría consistido también "en la canalización de fondos procedentes de la constructora a Koldo y Ábalos", según consta en el informe elaborado por los investigadores del Instituto Armado.
La investigación revela que Cerdán canalizó comisiones a través del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, utilizando su influencia para favorecer los intereses de la constructora en las adjudicaciones públicas del departamento ministerial.
NOMBRAMIENTOS COORDINADOS
El informe de la UCO detalla cómo el 18 de junio de 2018 Cerdán envió a Koldo documentos con propuestas de nombramientos, incluyendo anotaciones en rojo junto a los nombres propuestos para ocupar cargos de responsabilidad en el ministerio.
Entre las propuestas destacó la de Francisco Javier Herrero Lizano como director general de Carreteras, cargo que terminó ocupando a partir del 29 de junio de 2018. Herrero se encuentra actualmente investigado por su presunta participación en adjudicaciones irregulares a Acciona Construcción.
Al día siguiente de enviar los documentos, Cerdán mostró su preocupación por los nombramientos de cargos en el Ministerio de Transportes, haciendo partícipe a Koldo de la necesidad de que Ábalos hiciera caso a sus indicaciones, "puesto que si no se complica muchísimo".
CONTINUIDAD CON PUENTE
La coordinación de nombramientos entre Cerdán y Acciona no se limitó a junio de 2018, según el informe policial. Koldo declaró que Cerdán habría acudido al ministerio tras el nombramiento de Óscar Puente como ministro para tratar de "colocar a un par de personas de Justo, de Acciona".
El cuerpo de seguridad ha documentado esta continuidad en las gestiones del exsecretario de Organización socialista para favorecer los intereses de la constructora en las diferentes etapas del departamento ministerial dirigido sucesivamente por Ábalos y Puente.
Defiende que su papel de intermediación se habría mantenido activo durante el cambio de titularidad en el ministerio, manteniendo los contactos necesarios para asegurar la influencia de Acciona en las decisiones administrativas y de personal del departamento.
La investigación policial continúa analizando el alcance de estas gestiones y su posible vinculación con las adjudicaciones irregulares que están siendo objeto de investigación judicial en las diferentes piezas separadas del caso que afecta al entorno de Ábalos.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2025
NBC/clc


