LOS CERTIFICADOS "VERDES" DE AENOR CRECEN HASTA LOS 5.680AL CIERRE DE 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aenor tiene emitidos 5.680 certificados relacionados con la protección del entorno en España al cierre de 2008. En los últimos años, los certificados ambientales de la entidad crecen a un ritmo anual, sostenido, próximo al 20%, superior al resto de esquemas de certificación.
La entidad ha hecho público hoy estos datos coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio.
Según destaca en un comunicado, Aenor ha contribuido a colocar a España en la tercera posición en la clasificación mundial de certificados ISO 14001 de gestión ambiental y primero de Europa, según el informe publicado por la Organización Internacional para la Normalización (ISO).
En su opinión, la actividad de Aenor en el ámbito de la certificación medioambiental refleja el creciente interés de las empresas e instituciones españolas por buscar el equilibrio entre el medio ambiente y el desarrollo.
Además de los certificados tradicionales -como los de gestión ambiental ISO 14001 yEMAS (basado en el reglamento de la Unión Europea EMAS), Gestión Forestal Sostenible o el de Cadena de Custodia de la Madera-, Aenor ha incorporado en los últimos años nuevos sellos en respuesta a las demandas de la sociedad y de las empresas.
Entre las novedades destaca el certificado de Sistemas de Gestión Energética (UNE 216301) que ayuda a las empresas y organizaciones a reducir el consumo de energía, los costes y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otro certificado ambiental de reciente creación es "Ecodiseño", una certificación que reconoce a las empresas que mejoran, de forma sistemática, los impactos ambientales de los productos que fabrican teniendo en cuenta todas las fases de su ciclo de vida. La norma acaba de iniciar su andadura para convertirse en norma internacional ISO.
Entre las últimas novedades se encuentra el certificado de Gestión Minera Sostenible, basado en dos normas pioneras en el mundo (UNE 22470 y UNE 22480), que demuestran el compromiso de las empresas mineras con el desarrollo sostenible.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
S