CESID. DEFENSA PRETENDE REFORZAR LOS CONTROLES SOBRE LOS MANDOS DEL CENTRO
- El ministesrio aún no tiene ultimado el nuevo reglamento del CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa aún no tiene ultimado el texto del nuevo reglamento del CESID, que pretende eforzar los controles sobre todos los responsables de área del centro para garantizar tanto la seguridad interna del servicio como la legalidad de sus actuaciones, según informaron a Servimedia fuentes de ese departamento.
El nuevo reglamento del CESID consagrará una nueva estructura de los servicios de información y una reforma "en profundidad" de su funcionamiento jerárquico, para evitar en lo posible actuaciones individuales como la emprendida por el coronel Juan Perote, que al parecer sustrajo y psteriormente hizo públicas cantidades importantes de información secreta.
En este sentido debe entenderse, según las fuentes consultadas, la decisión del Gobierno de nombrar a dos responsables directos del servicio.
Según el proyecto que aún está en estudio, el director general, Félix Miranda Robredo, se encargará de los contactos internacionales del CESID, mientras que el secretario general, Jesús del Olmo Pastor, será el responsable del 'día a día' del centro. Hasta ahora esas dos funciones estban en manos de Emilio Alonso Manglano, cuyas frecuentes ausencias le impedían estar altanto del funcionamiento cotidiano del servicio.
El equipo de Gustavo Suárez Pertierra trabaja intensamente en la elaboración de ese reglamento, que el ministro tratará de presentar "cuando antes" al Consejo de Ministros. Las citadas fuentes indicaron que es poco probable que se discuta en la reunión del Gabinete del próximo viernes.
Según algunos responsables de Defensa, la reforma del CESID tiene dos objetios fundamentales: por un lado, establecer controles estrictos a la actividad de sus responsables y sus miembros, de manera que quede garantizado el secreto de sus actividades, y por otro, asegurar la legalidad de las mismas.
En este sentido, se estudia una reforma del sistema retributivo de los funcionarios del centro y una progresiva desmilitarización del CESID, a pesar de que los dos nuevos responsables de los servicios secretos son militares.
Ambos generales están trabajando ya en colaboracióncon el director saliente, Emilio Alonso Manglano, para hacer un efectivo traspaso de poderes. Los dos han sido consultados sobre la reestructuración del CESID.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1995
SGR