CESID. IU, PNV Y GRUPO MIXTO EXIGEN LA DIMISION DE SERRA Y LE RECUERDAN QUE EL PP DEFENDIA ACABAR CON ETA SIN ATAJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU, PNV y Grupo Mixto pidieron hoy la dimisión del ministro de Defensa, Eduardo Serra, tras escuchar sus explicaciones sobre el espionaje del CESID en la sede de HB en Vitoria. Los tres grupos coincidieron en recordar que el PP se había comprometido desde que estaba en la oposición a no utilizar atajos en la lucha contra ETA.
El portavoz de IU, Willy Meyer, exigió al ministro de Defensa que dimita por "dignidad", al haber atentado contra el sistema democrático, y dijo que este cao ha hecho saltar por los aires el compromiso de regeneración de la vida democrática que el PP defendió en su programa electoral para llegar al poder.
Meyer acusó a Serra de justificar el intento de combatir a ETA desde la ilegalidad, cuando el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha reiterado en numerosas ocasiones que en la lucha contra el terrorismo no hay atajos.
Según el diputado de IU, con estos procedimientos se da un balón de oxígeno a ETA, mientras que el PP mantiene un doble discuso en la lucha contra el terrorismo. IU pidió una reforma del CESID, algo que calificó de "asignatura pendiente de la democracia".
MANO NEGRA
El portavoz del PNV en la Comisión de Defensa, Xosé Joan González de Txábarri, exigió también al titular de Defensa su dimisión y le acusó de pretender "hilar más fino" con el espionaje a la sede de HB, al no aclarar si con esas escuchas se espiaba a HB o también al PNV, al filtrarse una conversación desde la sede de HB en Vitoria entre esta formación y el PNV
Para el PNV, el PP está inmerso con este caso en una crisis política de calado profundo y consecuencias imprevisibles, ya que cuando estaba en la oposición no dudó en defender la actuación contra ETA a través de métodos democráticos, incluso exigiéndolo al PSOE "cruelmente".
Según el PNV, en periodos preelectorales en el País Vasco siempre aparece una "mano negra", ligada al CESID, que alimenta el caldo de cultivo de los violentos. El diputado preguntó a Serra si este caso está dentro del Pacto e Ajuria Enea y si cree que de esta manera se puede llegar a pacificar Euskadi.
González de Txábarri pidió cuentas a Serra por los resultados de la actuación de los servicios de inteligencia en la sede de HB y le pidió que definiera "meridianamente" los límites de la excepcionalidad que ha defendido en el caso de la sede de Vitoria, porque si no cualquier partido a partir de ahora puede ser objeto de espionaje.
Por parte del Grupo Mixto, las diputadas Begoña Lasagabaster (Eusko Alkartasuna), Pila Rahola (Partido Per la Independencia) y Mercé Rivadulla (Iniciativa Per Catalunya) también pidieron la dimisión de Serra, así como la inminente reforma del CESID y de la Ley de Secretos Oficiales.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1998
R