CESID. EL PNV ADVIERTE A SERRA QUE SI NO PUEDE CONTROLAR EL CESID ES "MEJOR QUE SE VAYA A SU CASA"

- Anasagasti alertó sobre la gravedad de las escuchas porque "se empieza por estas cosas y se caba organizando el GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, consideró "inadmisible" en un Estado de derecho las escuchas ilegales supuestamente practicadas por el Cesid en la sede de HB de Vitoria y advirtió al ministro de Defensa, Eduardo Serra, que si no es capaz de controla los servicios secretos es "mejor que se vaya a su casa".

No obstante, Anasagasti se apresuró a puntualizar que antes de pedir o no la dimisión del ministro su grupo escuchará lo argumentos que ofrecerá en el Parlamento tras realizar una investigación interna en el Cesid.

"Voy a recordar al ministro que cuando se hizo cargo de ese departamento me dijo que pensaba hacerse responsable de todo lo que ocurriera. Si efectivamente no ha podido controlar esa situación que se atenga a las consecuencias, porque en política uno tiene que tener la gallardía de hacer honor a sus compromisos y, sobre todo, de controlar la situación, y si no puede hacerlo, mejor que se vaya a su casa", sentnció el portavoz peneuvista.

A su juicio, las escuchas en la sede de HB son "un acto ilegal" de todo punto "inadmisible" en un estado de derecho, aunque se hiciera a una organización como HB que "concita una animadversión muy fuerte".

"Si estamos en democracia y ante un partido político legalizado tenemos que actuar con las armas que nos da la ley", aseguró Anasagasti. "No se puede actuar con HB como si fuera una organización ilegalizada. HB no es ilegal y si se quiere actuar en su contra que se nicie un expedientede ilegalización, pero lo que no se puede hacer es espiarle sin una orden judicial".

Para tratar de atajar los desmanes del Cesid, el PNV propone que el centro sea controlado por el poder civil y no por instancias militares que permiten con mayor facilidad que "se pueda organizar cualquier tipo de acción sin control político de ninguna clase, para que después el ministro de Defensa diga que se entera por los periódicos".

"Esta es una situación grave, porque se empieza por ests cosas y se acaba organizando el GAL, dándole además argumentos a los violentos. Con la misma mentalidad con la que se organizan unas escuchas o una trama terrorista, ETA asesina", sentenció el portavoz del PNV.

JARRAI

Sobre la situación vivida en Oyarzun donde la organización juvenil Jarrai ha exigido a los comerciantes el pago de un canon, Anasagasti dijo que el departamento de Interior del País Vasco no ha recibido denunica alguna y criticó la "desmesura" con que está siendo tratado este asunto. Se quejó de la imagen que están dando los medios de comunicación de esta localidad guipuzcoana y rechazó la idea que que Oyarzun sea "un pueblo sin ley", o un pueblo en el que "hay que salir con el revolver al cinto".

Lo ocurrido en Oyarzun es, según Anasagasti, "un lunar negro que se va a resolver" provocado por una minoría que no altera la situación de normalidad que se vive en Euskadi.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1998
SGR